Escapadas

El pueblito andaluz que enamora a todos los turistas y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

Descubre esta pequeña localidad española, un tesoro de riquezas artí­sticas e históricas que debes visitar al menos una vez en la vida.

En esta noticia

A unos 50 kilómetros de la capital de Jaén, en el límite septentrional de Andalucía, se encuentra Baeza, un pueblo medieval que no es como ningún otro. En 2003 la UNESCO lo declaró junto a Úbeda Patrimonio Mundial de la Humanidad en honor y reconocimiento a su conjunto monumental renacentista. 

Se trata de uno de esos pueblos que hay que visitar por lo menos una vez en la vida.  Según la UNESCO, su arquitectura y diseño urbano del siglo XVI fueron esenciales para que las ideas renacentistas se difundieran. 

 Visitar Baeza es un viaje en tiempo. Estética renacentista y cultura árabe conviven en una ciudad que atesora un valor monumental único en España. Te invitamos a recorrer este destino de ensueño, fuente de inspiración del poeta Antonio Machado y sitio perfecto para hacer una escapada de fin de semana. 

¿Qué visitar en Baeza?

El casco urbano de Baeza es una muestra del urbanismo renacentista y en cada edificio se puede admirar el esplendor de la ciudad. Como explican desde el sitio oficial de turismo, el perímetro declarado como Patrimonio es el centro histórico que corresponde a los conjuntos monumentales de la Plaza de Santa María y el eje Seminario-Universidad.  

Sede del ayuntamiento de Baeza. Imagen: Turismo Baeza. 

 Una de las actividades más recomendadas para hacer es recorrer a pie su casco histórico de calles empedradas donde se encuentran la Plaza del Pópulo, la Fuente de los Leones y la Puerta de Jaén.  

Algunos de los monumentos mejor conservados son La Catedral de la Natividad, el Palacio de Jabalquinto, el Convento de San Francisco, el Ayuntamiento, la Antigua Universidad o las Casas Consistoriales Altas.

Una de las portadas renacentistas de la Antigua Universidad de Baeza. Imagen: Wikipedia. 

La Universidad de Baeza fue la institución educativa más importante del antiguo Reino de Jaén. Fue fundada por el papa Pablo III en 1538 y funcionó durante más de tres siglos. 

Por último, los amantes del senderismo y las caminatas al aire libre, Baeza ofrece espectaculares vistas como el Mirador de las Murallas y el Monumento cabeza de Antonio Machado, que se encuentra a las afueras del pueblo.

¿Cómo llegar a Baeza desde Jaén?

La mejor ruta para llegar a Baeza desde la capital de la provincia es A-316.

Sigue por Carr. de Madrid hacia A-316 y conduce 3.2 kilómetros. Luego, toma la salida 10 de A-316 y conduce 42.1 km. Por último, toma Ctra. Circunvalación hacia Av. de Andalucía en Baeza.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas