¿Vivirías en Marte? La NASA busca tripulantes para experimentar
Los participantes en estas misiones simuladas vivirán y trabajarán durante un año en condiciones que imitan las que se podrían encontrar en Marte.
La NASA ha dado una sorpresiva noticia: busca voluntarios para participar en la segunda simulación del programa CHAPEA, que tiene como objetivo simular las condiciones de vida en una hipotética base humana en Marte.
Los participantes en estas misiones simuladas vivirán y trabajarán durante un año en condiciones que imitan las que se podrían encontrar en el Planeta Rojo. Cómo aplicar y qué se pide.
Adiós a los peajes: una por una, las fechas en las que estas autopistas serán 100% gratis
Vivir como en Marte: de qué se trata el programa de la NASA
Las simulaciones se llevarán a cabo en el entorno de Mars Dune Alpha desarrollado con impresión 3D en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Estados Unidos. Las instalaciones están diseñadas para recabar información crucial para los planes de exploración del planeta.
Los participantes vivirán y trabajarán durante un año en condiciones que imitan las que se podrían encontrar en Marte, incluyendo limitación de recursos, retrasos en la comunicación y fallos de equipo.
Las tareas incluirán, según se ha informado, paseos espaciales simulados, operaciones con robots, mantenimiento del hábitat, ejercicio y cuidado de cultivos.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar al programa de la NASA?
La NASA busca personas con buen estado de salud y que no sean fumadores. Las edades deben estar comprendidas entre los 30 y 55 años.
Además, es necesario tener un alto conocimiento de inglés que permita una comunicación fluida entre la tripulación y la cabina de control. Por otro lado, es necesario y como cualquier trabajador de la NASA tener conocimientos técnicos, científicos o médicos, entre otros.
Desde la base explican en un comunicado que "los aspirantes deben tener un fuerte deseo por vivir aventuras únicas y exigentes, e interés en contribuir al trabajo de la NASA para preparar el primer viaje humano a Marte".
Las personas interesadas en inscribirse tienen tiempo hasta el próximo 2 de abril de 2024 para inscribirse a través de este link.