Nueva ayuda de 300 euros para alquilar o comprar una casa: quiénes y cómo pueden acceder
El objetivo es que jóvenes entre 25 y 29 años puedan independizarse. Deben cumplir con determinados requisitos para acceder a esa ayuda.
La nueva ayuda de hasta 300 euros mensuales del Gobierno del País Vasco, ya puede solicitarse. Se encuentra disponible desde el 20 de febrero y hasta el 29 de noviembre. Esta subvención está destinada a jóvenes de hasta 29 años que ya hayan iniciado o vayan a iniciar un proceso de emancipación.
La idea es que puedan acceder al alquiler o compra de una vivienda, y así dejar de vivir en casa de sus padres. Para esto, la comunidad autónoma, tal como también lo han hecho Galicia o Madrid, ha destinado un presupuesto de 139 millones de euros, con el que se prevé subvencionar a 15.000 personas que viven en la región.
Adiós cuenta remunerada: el plazo fijo que más rentabilidad ofrece por los depósitos en 2024
Cae la compraventa de viviendas y de hipotecas: cuáles son las comunidades más afectadas
La ayuda para comprar tu casa: los requisitos
La ayuda o subvención se otorga en el marco del Programa Emantzipa, que busca dar una ayuda económica para que el colectivo de jóvenes pueda hacer frente a los altos precios que hay que pagar por arrendar una propiedad o para poder ahorrar y obtener una hipoteca que les permita comprar.
Las personas que quieran acceder a la ayuda de hasta 300 euros mensuales que otorga el Gobierno Vasco deberán cumplir con algunos requisitos. En principio, tener entre 25 y 29 años de edad al momento de pedir la subvención.
Además de eso, se tendrá que cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar empadronados/as en cualquier municipio de la comunidad autónoma de Euskadi con una antigüedad no menor a un año previo a la fecha de solicitud.
- Tener ingresos anuales superiores a 3000 euros e inferiores a 28.000 euros al año.
- Ser titular de un contrato de arrendamiento o de compra de una vivienda
- No tener bienes, derechos o activos financieros superiores a 75.000 euros, excluida la vivienda habitual.
- No ser titular o cotitular de una vivienda distinta a la del domicilio habitual, a no ser se disponga de la misma por divorcio o separación.
Cómo se determinan las cuantías
Si bien la cuantía máxima está fijada en 300 euros mensuales, la misma se determinará en función de los ingresos que declaren los beneficiarios, por lo que según cada caso se podría recibir menos dinero.
¿Cuánto dura la ayuda?
La subvención se otorga como máximo durante 24 meses. Se comenzará a pagar tras la notificación de resolución de concesión, de forma sucesiva mes a mes, el día 1 en la cuenta bancaria cuyos datos haya brindado el solicitante. Estos, además, deberán estar dados de alta en el registro del Departamento de Economía y Hacienda vasco.