La DGT exigirá este dispositivo muy pronto en todos los coches del país, ¿cuándo entrará en vigencia?
Este dispositivo podría evitar grandes disputas entre las aseguradoras y los conductores mientras que prevé descubrir las causas de los siniestros en España.
Dadas las últimas cifras de siniestralidad que se registraron en España, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) buscan medidas para reducir esta tasa en el marco de las directrices que da la Unión Europea y que obligarán a montar un elemento innovador en los coches.
Se trata del Event Data Recorder o EDR por su sigla, que se traduce al español como Registrador de Datos de Eventos. Este aparato será la clave para descubrir cómo se dan los accidentes y si eran evitables en donde se encuentra la falencia de los conductores.
¿Qué es un EDR y cómo funciona?
Se trata de un grabador de accidentes que se caracteriza por grabar todos los parámetros de la conducción como la velocidad, fuerza de frenado, despliegue de airbag, estado de sistemas de seguridad; durante los últimos 30 segundos del vehículo en marcha y los 5 posteriores a un accidente.
Funcionan como las cajas negras de los aviones y no es novedad dentro del mundo automovilístico. Estados Unidos lleva años con esta prestación dentro del servicio estándar en coches de diversas marcas, esto sin necesidad de una ley. Aunque por supuesto las quejas se hicieron escuchar, ya que algunos consideran esta medida invasiva para la privacidad.
¿Cuándo será obligatorio este nuevo elemento en los coches de España?
A partir de julio todos los vehículos nuevos deberán contar con el EDR. Los datos serán anonimizados y se utilizarán para la investigación y análisis de accidentes, además podrían ser de gran ayuda para las aseguradoras a la hora de determinar la cobertura adecuada y las responsabilidades de los conductores durante el siniestro.
El EDR se convertirá en obligatorio para todos los turismos de categoría M1 y los vehículos comerciales N1 de hasta 3.500 kg que se vendan en la Unión Europea a partir del 1 de julio. Este elemento de seguridad se engloba dentro los ADAS, que son los sistemas avanzados de apoyo a la conducción.
Este se ubicará bajo el asiento del conductor y operará de forma autónoma, sin requerir intervención alguna por parte de los conductores y no podrá ser desactivado manualmente. Su activación es automática ante situaciones como un cambio brusco de velocidad, la activación de los tensores del cinturón de seguridad o el despliegue de los airbags.