Alimentación saludable

Ni salmón ni atún: este pescado previene infartos, mejora el sistema nervioso y ayuda a bajar de peso

Esta variedad de pescado se destaca por su sabor y por contar con un alto aporte de nutrientes. Cuáles son los beneficios que aporta al organismo.

En esta noticia

Los nutricionistas suelen recomendar el pescado como un alimento completo, ya que cuenta con una fuerte presencia de vitaminas y minerales, además de otros compuestos necesarios para un correcto funcionamiento del organismo.

Estudios realizados por prestigiosas casas de estudio, como la Universidad de Harvard o la Universidad de Glasgow, han publicado estudios que resaltan las cualidades positivas de esta carne blanca.

Según datos de Stadista, en 2022 los españoles consumieron 887.45 millones de kilos de pescado. En gran parte se debe a que muchas de las comidas tradicionales, especialmente en los territorios costeros del país, se preparan a base de este alimento.

Entre las diferentes variedades que se pueden encontrar, hay una que no sólo se diferencia por su sabor, sino por la cantidad de nutrientes que aporta al organismo: el cabracho.

Qué nutrientes aporta el cabracho

El cabracho es un pescado que tiene un sabor similar a los mariscos (Fuente: Wikimedia Commons)

El cabracho es un pescado valorado tanto por su sabor como por su aporte nutricional. Tiene un gusto similar al de los mariscos, lo que lo destaca por otras especies. En España se lo suele utilizar para preparar un popular pastel.

Por cada 100 gramos, el cabracho aporta aproximadamente 91 kcal, 19 g de proteínas, 1 g de hidratos de carbono, y 1,7 g de grasas. Además, contiene 35,5 mg de colesterol, 0,7 mg de hierro y 246 mg de potasio.

Se considera una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, aproximadamente 170 gramos por kilo, y es rico en minerales esenciales como potasio, fósforo y magnesio

También se destaca por aportar vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6), así como A y D.

En España, el cabracho se suele preparar como paté o pastel. (Fuente: Wikimedia Commons)

Cuáles son los beneficios de comer cabracho  

Ayuda a controlar el peso

Su bajo contenido en grasas hace del cabracho una opción saludable para quienes buscan controlar su peso o mantener una dieta baja en grasas.

Prevención de la anemia

El contenido de hierro en este alimento ayuda a combatir y prevenir la anemia, mejorando el transporte de oxígeno en la sangre y contribuyendo a la reducción del cansancio y la fatiga.

Salud cardiovascular

Aunque el cabracho es bajo en grasas, las que contiene pueden contribuir a mantener la salud cardiovascular, especialmente cuando se consume en lugar de carnes rojas o procesadas, que tienen un contenido más alto en grasas saturadas.

Fortalecimiento del sistema nervioso

El potasio y las vitaminas del grupo B presentes en el cabracho ayudan a regular el sistema nervioso, mejorando la función cognitiva y reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Salud de la piel y los ojos

La vitamina A, también conocida como retinol, es esencial para el mantenimiento de la salud de la piel y los ojos. Consumir cabracho puede contribuir a una mejor visión nocturna, además de promover una piel saludable.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable