Salud y alimentación

La extraña fruta que fortalece las defensas y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares

Esta exótica fruta tropical aporta mucha vitamina C al organismo y ayuda a prevenir diversas enfermedades.

En esta noticia

Los especialistas en nutrición suelen recomendar mantener una dieta variada y saludable para incorporar al organismo las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para su funcionamiento. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) también subrayan que este tipo de alimentación contribuye a prevenir diversas enfermedades.

Por ello, es crucial incluir alimentos nutritivos, como las legumbres, verduras y frutos. Entre ellas se encuentra la pitahaya (conocida como la "fruta del dragón"), que tiene un exquisito sabor y aporta muchos beneficios.

La infusión con un "gran poder antioxidante" que tiene la misma cantidad de cafeína que el café

La extraña fruta con vitamina A, magnesio y potasio que ayuda a aliviar todos los dolores

La fruta que fortalece el sistema inmunitario y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares (foto: Pixabay).

¿Qué es la pitahaya y qué beneficios tiene su consumo?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un informe en el que explica que la pitahaya es una fruta exótica que pertenecen a la familia de los cactus y que se ha comenzado a cultivar en España.

Además, han explicado que existen tres tipos de este fruto que varía según su apariencia y sabor. Estos son los siguientes:

  • Pitahaya roja de un tono casi fucsia y de pulpa blanca.
  • Pitahaya roja de pulpa colorada.
  • Pitahaya amarilla, con la piel de ese color, la pulpa blanca y un sabor más dulce que las dos anteriores.

Por su parte, el portal especializado en nutrición Vegaffinity afirmó que 100 gramos de esta fruta aportan 54 calorías, 10 miligramos de calcio, 13 de carbohidratos, 26 de fósforo, 25 de vitamina C y, en menor medida, vitamina B12, fibra, proteínas y hierro.

La fruta que fortalece el sistema inmunitario y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares (foto: Pixabay).

¿Qué enfermedades previene la fruta del dragón?

Gracias a su aporte de vitamina C, el consumir la fruta del dragón ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, contribuye a eliminar los radicales libres del organismo, reduciendo así las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares o degenerativas, afirmó el sitio Huerta Tropical.

Además, los expertos subrayaron que, por los antioxidantes que contiene (betacianinas, fenoles y betalaínas), incrementa la resistencia del cuerpo a padecer infecciones.

Por su aporte de agua y vitamina B, el portal citado explicó que también hidrata la piel, combate enfermedades cutáneas y disminuye la retención de líquidos.

La fruta que fortalece el sistema inmunitario y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares (foto: Pixabay).

¿Cómo se come la fruta del dragón?

La OCU advirtió que de la pitahaya solo es comestible la pulpa junto con las semillas, no la piel. Por ello, es necesario cortar la fruta por la mitad y con una cuchara retirar la parte consumible.

Además, por su exquisito sabor, la fruta del dragón puede consumirse al natural, en cócteles, sumos, ensaladas, postres, mermeladas o como acompañamiento para el yogur.

Temas relacionados
Más noticias de alimentos saludables