Programas sociales

CONFIRMADO | Habrá Becas Pilares para mujeres mayores de 30 años: cómo acceder

Desde el Gobierno han recordado la fecha límite de inscripción al beneficio. Checa cómo acceder, en caso de ser estudiante.

En esta noticia

 El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha recordado la fecha límite para solicitar la Beca Pilares Bienestar 2024. El llamado está enfocado en aquellas mujeres de 30 años en adelante que necesiten un apoyo económico para continuar los estudios en instituciones educativas públicas.

Recientemente, el programa social amplió su convocatoria, incluyendo a mujeres mayores de 30 años que participan en los módulos de PILARES para recibir asesorías y respaldo mientras cursan sus estudios. 

Dicho ajuste se traduce en mayores oportunidades educativas para un grupo más extenso de mujeres en CDMX.

Las Becas Pilares ampliaron su alcance, al incluir a mujeres mayores de 30 años de edad. Fuente: Shutterstock

Checa los condiciones para solicitar el beneficio y accede al dinero. El trámite es rápido y sencillo de llevar a cabo. 

 CONFIRMADO | Gobierno entregará tanques de agua gratis a quienes cumplan este requisito 

¿Qué son las Becas Pilares y quiénes pueden acceder?

Esta iniciativa estatal se destaca como un valioso esfuerzo para fomentar la educación y el crecimiento personal en mujeres adultas de la Ciudad de México

De acuerdo a las recientes modificaciones en las normativas del programa, se proporcionarán diversos tipos de respaldo a aquellas comprometidas con sus estudios en las siguientes modalidades.

  • Secundaria a través del INEA: se entregarán 20 becas de un total de 200 solicitantes
  • Bachillerato en línea, a distancia o abierta: hasta 245 becas de un total de dos mil 458 mujeres
  • Licenciatura en instituciones públicas: hasta 400 becas de un total de cuatro mil que se postularon

En cualquiera sea el caso, las beneficiarias podrán acceder a actividades deportivas, culturales o de autonomía económica en PILARES.

Las fechas importantes del programa Becas Pilares

En primer lugar, la etapa del registro se ha llevado a cabo desde el miércoles 14 hasta el viernes 16 de febrero.

En tanto, los resultados se darán a conocer este martes 20 a través del sitio web oficial de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

¿Cuánto dinero reciben las beneficiarias de las Becas Pilares?

La asistencia financiera varía en función del nivel educativo y la modalidad de estudios. A continuación, los montos establecidos hasta el momento:

  • Estudiantes de Secundaria INEA y Bachillerato en línea, a distancia o abierto: 960 pesos mensuales, desde febrero a noviembre de 2024
  • Estudiantes de bachillerato público en línea, a distancia o abierta: 960 pesos mensuales, desde febrero a noviembre de 2024
  • Estudiantes de Licenciatura en cualquier modalidad: 1,440 pesos mensuales, desde febrero a noviembre de 2024

De esta manera, se garantiza el ingreso educativo de las mujeres mayores de 30 años, aportando al progreso personal de las beneficiarias.

Fatal accidente en México: cinco argentinos murieron en un choque frontal

¿Cuáles son los requisitos para acceder a las Becas Pilares?

La convocatoria ha determinado las condiciones que deben cumplir las interesadas en obtener el dinero:

  1. Ser residente de la Ciudad de México
  2. Ser estudiante de Educación básica, Media Superior o Superior en el INEA
  3. Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Completar el registro y tener folio de PILARES
  5. Proporcionar una cuenta personal de correo electrónico
  6. Completar el formulario de registro a través de la plataforma
Temas relacionados
Más noticias de becas