Salud y alimentación

No es pescado: el alimento con omega-3 y vitamina A que fortalece el sistema nervioso

Por su exquisito sabor, puedes incorporar este alimento saludable a todas tus cenas y almuerzos.

En esta noticia

Los especialistas en nutrición suelen recomendar a sus pacientes mantener una dieta saludable y variada. Además, aconsejan incluir alimentos ricos en vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para la buena conservación del cuerpo y la mente.

El omega-3 es uno de los ácidos grasos que más beneficios aporta para cuidar la salud del sistema nervioso y reducir los triglicéridos, entre otros beneficios. Por ello, es recomendable incluir comida que genere dicho aporte, como las almejas.

El fruto lleno de vitamina A y potasio que debes comer 3 veces a la semana para prevenir infartos

El alimento lleno de omega-3 y vitamina A que ayuda a fortalecer el sistema nervioso y prevenir enfermedades (foto: archivo).

¿Cuáles son los beneficios de las almejas?

La Federación Española de Nutrición (FEN) ha publicado un informe en el que explica que existen diversos tipos de este alimento marino en el mercado. Estas son las siguientes:

  • Almeja fina o de Carril: su color externo varía entre blanquecina y marrón claro, mientras que su parte interna es blanca amarillenta. 
  • Almeja japonesa: tiene estrías marcadas formando cuadrículas, con un color oscuro entre tostado, gris y negro.
  • Almeja babosa o chocha: de forma ovalada, algo más pequeña que la almeja fina, con valvas de color gris pálido o crema y rayas en marrón o púrpura.
  • Almeja rubia o roja: tiene una concha más lisa y brillante que otras almejas, con colores que van desde amarillo pálido hasta el marrón rosado.

En relación a su aporte nutricional, la FEN detalló que son una fuente rica de proteínas y ácidos grasos omega-3, poseen un bajo contenido de grasa y aporta micronutrientes, como, yodo, selenio, calcio, fósforo, vitamina A, potasio y hierro. 

El alimento marino lleno de hierro y vitamina A (foto: archivo).

Respecto a este último mineral, los expertos en nutrición afirmaron que una ración de estos moluscos bivalvos aporta hasta el 74% de las ingestas recomendadas por día.  

Las enfermedades que previene el consumo de almejas

Desde el portal Salud y Buenos Alimentos han explicado que su aporte de hierro contribuye a la renovación de las células sanguíneas y posibilita el transporte de oxígeno hacia diferentes el hígado, el corazón o el cerebro, siendo el hierro indispensable para algunas funciones, como el aprendizaje. 

Además, el mismo aumenta la resistencia ante enfermedades neuronales, ya que refuerza las defensas y previene estados de fatiga o anemia. Por otro lado, según un estudio publicado por la revista Food & Function, algunas almejas de agua dulce podrían generar aportes antioxidantes y antitumorales.

El alimento lleno de omega-3 y vitamina A que ayuda a fortalecer el sistema nervioso y prevenir enfermedades (foto: archivo).

¿Cómo consumir almejas?

Para disfrutar de las almejas en casa, es fundamental realizar una limpieza profunda y sumergirlas en agua con sal durante dos horas para eliminar cualquier rastro de arena u otras impurezas. 

Luego, es importante seleccionar cuidadosamente las conchas que estén cerradas y en buen estado, ya que las abiertas u rotas pueden indicar que las almejas no están frescas. Una vez listas, se pueden cocinar al vapor hasta que se abran y preparar una variedad de deliciosas recetas.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable