No es banana: la fruta que tiene más potasio y es el reemplazo natural del azúcar
Si bien la banana es un alimento nutritivo y clave en momentos de necesidad energética, no es la única opción natural y fácil de consumir.
Es sabido que la banana, una de las frutas más populares y consumidas en todo el mundo, es una gran fuente de potasio. Además de fácil de pelar y comer, es un alimento nutritivo, delicioso y clave en momentos de necesidad energética.
Sin embargo, no es la única. Existe un alimento aún más rico: los dátiles. No solo son versátiles en la cocina, sino que también están ganando protagonismo en la dieta de las personas.
Qué son los dátiles
Los dátiles tienen sus raíces en el Norte de África y Asia. No fue hasta la llegada de los españoles a América que este producto encontró su camino hacia España. En las últimas décadas, su popularidad está en constante ascenso.
Se trata de frutos provenientes de la palmera datilera, Phoenix dactylifera, que debido a su amplia distribución e intercambio de cultivares, aún no se ha podido identificar su origen preciso.
Específicamente se trata de una baya de forma ovalada que mide entre 3 y 7 centímetros de largo y se encuentra cubierto por una piel delgada y arrugada que varía del color amarillento hasta el marrón oscuro, dependiendo del grado de madurez del fruto.
Son muy versátiles a la hora de consumirlos. Se consiguen en diferentes comercios y si bien, pueden comerse solos, pueden utilizarse en distintas recetas. De hecho, pueden reemplazar al azúcar y ser utilizados como endulzantes naturales.
Las propiedades únicas de los dátiles
La Fundación Española de la Nutrición (FEN) ha detallado cuáles son las principales propiedades nutricionales que convierten a los dátiles en una verdadera joya para la salud. Aquí enumeramos las características más notables de estos frutos:
- Fuente energética: Los dátiles son una fuente abundante de energía, lo que los convierte en un alimento ideal para mantener la vitalidad.
- Riqueza en fibra: La alta cantidad de fibra presente en los dátiles los hace aliados en la lucha contra el estreñimiento y favorece la salud intestinal. Además, una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de padecer enfermedades intestinales, según señala la Clínica Mayo.
- Contenido de nutrientes: Los dátiles son naturalmente ricos en hierro, potasio, calcio, magnesio, así como en vitaminas A, B y K. Estos componentes son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
- Poder antioxidante: Los dátiles contienen antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades y contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.
- Alternativa saludable al azúcar refinado: El sabor dulce y natural de los dátiles los convierte en una alternativa atractiva al azúcar refinado, permitiendo satisfacer el gusto por lo dulce de manera más saludable.