Atención

Herencias: los pasos para acceder al dinero de una cuenta bancaria tras el fallecimiento de un familiar

Ante un fallecimiento cercano surgen preguntas sobre la herencia y una de las grandes cuestiones burocráticas son las cuentas del banco.

En esta noticia

La gestión de la herencia es un tema delicado en cualquier familia, muchas veces, causa discordia, que sumados a la burocracia pueden generar grandes pleitos para los herederos y los aspirantes a serlo. Uno de los aspectos más complejos es el manejo de las cuentas bancarias del fallecido, las cuales forman parte integral de los bienes a repartir.

Para acceder al saldo y realizar cualquier tipo de operación desde estas cuentas, es imprescindible seguir una serie de pasos que garanticen una transición ordenada y conforme a la ley pero algunos de ellos pueden ser tediosos.

Por lo mismo, es recomendable asesorarse con un profesional en derecho sucesorio para facilitar el proceso de transferencia de la herencia se realice correctamente y evitar dolores de cabeza tras una pérdida.

Puede resultar un proceso tan o màs tedioso que la herencia de una vivienda. Fuente: Archivo

¿Cómo acceder al dinero de la cuenta bancaría de un fallecido al recibir la herencia?

  1. Tras el fallecimiento de una persona se debe notificar al banco para prevenir cobros o pagos indeseados. Es necesario recordar que cualquier autorizado en la cuenta pierde sus derechos de operación tras la defunción del titular. En caso de que se realicen operaciones, el autorizado puede enfrentar consecuencias legales.
  2. A pesar de que se notifique al banco, la entidad bancaria no facilitará información hasta que no se haya efectuado el reparto de la herencia. Esto implica la liquidación del Impuesto de Sucesiones.
  3. Presentar en el banco una serie de documentos: 
  • El certificado de defunción.
  • El certificado del Registro de Actos de Última Voluntad.
  • Una copia autorizada del último testamento o, en su defecto, de la declaración de herederos. 
  • Liquidación del Impuesto de Sucesiones

Los pasos previos a tramitar la herencia de cuentas bancarias de un fallecido

Es fundamental tener conocimiento de todas las cuentas del fallecido y esta información la facilitará La Agencia Tributaria a través de los rendimientos financieros imputados al difunto. Tras este engorroso proceso, se depende de la titularidad de las cuentas y el saldo de las mismas.

Si la cuenta de banco era compartida, los cotitulares sobrevivientes pueden retirar dinero sin necesidad de acreditación de herederos, siempre y cuando se respete el porcentaje correspondiente.

Retirar dinero de la cuenta de un fallecido sin tramitar la herencia, aún teniendo autorización previa, puede acarrear severas multas y penas de prisión de hasta dos años. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de herencia