Viajes

Estos son todos los países a dónde puedes ingresar sin tener el pasaporte

Los españoles tienen la posibilidad de hacer viajes en una gran cantidad de países sin la necesidad de llevar el pasaporte. Cuáles son y a qué se debe.

En esta noticia

No hay una forma de preparar el equipaje para un viaje. Hay personas que prefieren llevar las maletas cargadas con todo lo que pueden llegar a necesitar en los siguientes días, mientras que otros prefieren cargar solo con las cosas necesarias y así estar más livianos.

Y, si bien muchos de los países del mundo requieren pasaporte (y muchas veces visa) para poder ingresar, la realidad es que existen otros en donde no se requiere este tipo de documentación

De hecho, en algunos casos, con sólo tener el DNI español es posible cruzar las fronteras sin ningún tipo de problemas.

Por qué hay países que no requieren pasaporte para ingresar

Los acuerdos entre países permiten los viajes sin pasaportes (Fuente: Shutterstock)

La posibilidad de viajar entre países sin necesidad de pasaporte generalmente se debe a acuerdos bilaterales o regionales que facilitan la movilidad de las personas y buscan promover la cooperación, el turismo, y la facilidad de movimiento para los ciudadanos de los países involucrados.

Estos acuerdos pueden incluir la eliminación de controles fronterizos o la aceptación de documentos de identidad nacionales (como el DNI en algunos países europeos) en lugar de pasaportes para el cruce de fronteras.

Un ejemplo claro de esto es el espacio Schengen en Europa, donde los ciudadanos de los países miembros pueden viajar libremente entre ellos usando solo su DNI o un documento de identidad similar.

Este tipo de acuerdos reflejan la confianza mutua en los sistemas de seguridad y verificación de identidad de los países participantes.

Cuáles son los países donde los españoles pueden ingresar sin pasaporte

Los países integrantes de la Unión Europea pueden circular por el territorio sin pasaporte  (Fuente: Shutterstock)

En primer lugar, se encuentran todos los estados miembros de la Unión Europea (UE). Entre ellos se encuentran Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

Por otro lado, existe un grupo de 15 naciones fuera de la UE que permiten la entrada a españoles presentando solo el DNI. Estos son Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Ciudad del Vaticano, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, San Marino, Serbia y Suiza.

Es importante tener en cuenta que algunos de estos países requieren que el DNI tenga una validez mínima de tres meses desde el momento de entrada. Este es el caso de Albania, Bosnia y Herzegovina, e Islandia.

En cuanto al Reino Unido, tras su salida de la Unión Europea, el acceso usando solamente el DNI ya no es posible. Existen excepciones limitadas para aquellos individuos inscritos en el EU Settlement Scheme, quienes podrán continuar empleando el DNI hasta finales de 2025.

Temas relacionados
Más noticias de DNI