No es pescado: este es el alimento que fortalece la memoria, tiene vitamina C y se consigue en el supermercado
Este condimento es un desfile de propiedades medicinales que favorece las habilidades cognitivas, combate los dolores premenstruales y se consigue en los supermercados de todo el mundo.
El azafrán, también conocido como el oro rojo, es un condimento caro a nivel mundial pero en España es característico en la gastronomía por preparaciones como la paella. Potenciada por esta especie que resalta su color y sabor amargo pero delicioso.
Este condimento es tan costoso por ser extraído de la flor de la planta del azafrán, que es un desfile de propiedades medicinales. Cada bulbo tarda dos años en florecer y suele dar una sola flor, las cuales crecen al ras del suelo por lo que deben ser recolectadas a mano. Para conseguir un kilo de azafrán se necesitan hasta 250.000 flores.
La historia del azafrán remonta a lo más antiguo de la humanidad hace 3000 años y abarca diferentes culturas, continentes, y civilizaciones que le atribuían un desfile de propiedades y beneficios que más tarde se comprobaría por la ciencia.
Esto lo convertirían en uno de los condimentos más codiciados pero también fácil de conseguir. En Mercadona, el supermercado valenciano que predomina en España, se consigue azafrán puro por 1,75 euros por 4 gramos, mientras que el preparado para paella de 76 gramos cuesta 1,85 euros.
Propiedades del azafrán en la salud
- Vitamina C.
- Magnesio
- Hidratos de carbono
- Potasio
- Hierro
- Vitamina B2, B3, B6, B9.
- Fósforo
- Fibra
- Calcio
- Ácidos grasos poliinsaturados
- Vitamina A
Beneficios del azafrán en la cocina
Antidepresivo:
Según un estudio publicado en Progress in Neuro-Psychopharmacology and Biological Psychiatry (una revista científica), una dosis de 15 mg de azafrán dos veces al día, se ha demostrado eficaz para tratar la depresión. En 2019 se incluyeron hasta once estudios aleatorizados que confirman que el azafrán es más eficaz que el placebo y no menos que otros fármacos antidepresivos conocidos.
Preventivo de enfermedades cardiovasculares
Gracias a la crocetina, el pigmento de color rojo del azafrán, se reduce el colesterol y fortalece al corazón por sus aplicaciones beneficiosas para la arteriosclerosis y la nutrición de los capilares sanguíneos.
Suplemento para la diabetes
Las personas que sufren de diabetes tipo 2 podrán protegerse de los daños que se producen en los nervios por el exceso de azúcar en sangre y prevenir problemas de visión con un consumo adecuado de este condimento.
Anticancerígeno
Los flavonoides y betacarotenos ayudan a retrasar el crecimiento de tumores y reducen el daño renal que causan algunos medicamentos.
Reduce el apetito
Ayuda a controlar el peso y genera sensación de saciedad comprobado por un estudio de investigadores iraníes en 2017. Los extractos acuosos de azafrán, demostraron ser eficaces a la hora de reducir el apetito, mejorar la circunferencia abdominal y la masa grasa corporal.
Fortalece la memoria
Uno de sus beneficios más conocidos que comparte con el pescado, es que sirve para cuidar y entrenar las habilidades cognitivas y la memoria de las personas que sufren Alzheimer. Los beneficios son similares a los de algunos fármacos, pero sin sus efectos secundarios. A su vez podría prevenir la aparición temprana de esta enfermedad.
Combate el síndrome premenstrual
Según diversos estudios el azafrán puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome premenstrual. En particular se observaron mejoras en el estado de ánimo, los dolores y la sensibilidad de las mamas e incluso llegó a ser más eficaz que otros medicamentos no naturales.
Mejora y cuida el aspecto de la piel
Calma el picor, protege de los rayos del sol y mantiene la hidratación gracias a sus propiedades antioxidantes y fotoprotectoras.