Hábitos saludables

Esta es la hora exacta en la que debes hacer ejercicio para bajar de peso, según la ciencia

Un nuevo estudio reveló cuál es la hora del día en la que se quema más grasa.

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar un mínimo de 150 minutos de actividad física aeróbica moderada o de 75 minutos de actividad física intensa a lo largo de la semana.

Sin embargo, no está muy claro cuál es la mejor hora del día para hacer ejercicio y es una pregunta frecuente entre las personas que entrenan diversas disciplinas. 

Bajar de peso: esta es la mejor hora del día para hacer deporte y quemar grasas. Imagen: archivo. 

Un estudio realizado por la profesora Juleen Zierath del Departamento de Medicina Molecular y Cirugía y del Departamento de Fisiología y Farmacología del Karolinska Institutet (Suecia) arroja luz sobre esta pregunta.

¿A qué hora del día se quema más grasas?

Según el estudioTime of day determines postexercise metabolism in mouse adipose tissue, la mejor hora del día para hacer ejercicio dependerá de cada persona, "su cronotipo, sus horarios de trabajo y posibilidades de conciliación y también sus preferencias".

¿A qué hora del día se quema más grasas? Imagen: archivo. 

Sin embargo, cuando los investigadores analizaron los niveles de grasa corporal en ratones tras un ejercicio de alta intensidad en una cinta rodante, descubrieron que aquellos roedores que se ejercitaron en una "fase activa temprana" (equivalente al ejercicio matutino en humanos) aceleraron más su metabolismo que los ratones que se ejercitaron en un momento en el que normalmente descansan.

"Nuestros resultados sugieren que el ejercicio a última hora de la mañana podría ser más eficaz que el ejercicio a última hora de la tarde en cuanto a estimular el metabolismo y la quema de grasas, y si es así, podrían resultar útiles para las personas con sobrepeso", concluye la principal autora.

  La investigación se apoya estudios previos que sugieren que la actividad física a distintas horas del día puede afectar al organismo de distintas maneras, ya que los procesos biológicos dependen de los ritmos circadianos de las células, es decir, el ciclo de 24 horas que forma parte del reloj interno del cuerpo.  

Temas relacionados
Más noticias de ejercicio