Triglicéridos

No es pescado: este alimento tiene el omega 3 que tu corazón necesita para frenar el colesterol y los triglicéridos altos

El omega 3 es crucial para la salud cardiovascular, cerebral y antiinflamatoria, promoviendo bienestar general.

En esta noticia

¿Sabías que hay un alimento que no es pescado pero que tiene el codiciado omega 3 que tu corazón necesita para un mejor funcionamiento? Te presentamos una opción deliciosa, nutritiva y beneficiosa para tu salud que te ayudará a mantener a raya el colesterol y los triglicéridos altos, sin tener que recurrir siempre al pescado azul.

El experto en salud recomienda, por lo general, comer pescados azules y/o seguir una dieta mediterránea para incrementar la ingesta de omega 3

En otros casos, el consumo de semillas como el lino y la chía, también son incorporadas en la dieta, pero, existe un alimento superador que mejora el colesterol gracias a su alto aporte de omega 3.

Alimentos ricos en omega 3. Fuente: Archivo.


La mejor y más efectiva fórmula para reducir los triglicéridos con métodos naturales 

El daño oculto que causan los triglicéridos altos: descubrieron que provoca una enfermedad mortal

"Los tres ácidos grasos omega-3 principales son el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). El ALA se encuentra principalmente en aceites vegetales como el de linaza, de soja (soya) y de canola. Los DHA y los EPA se encuentran en el pescado y los mariscos". explica la National Institutes of Health de Estados Unidos.

El alimento rico en omega 3 para mejorar la salud del corazón

Aunque las acelgas no son el centro de atención en muchas cocinas, estas verduras de hojas verdes esconden un tesoro nutricional. 

Olvídate de la típica ensalada y anímate a probar las acelgas rehogadas, una receta sencilla y deliciosa que se convertirá en tu aliada para cuidar de tu corazón.

Las acelgas, ricas en fibra, potasio y ácido fólico, no solo son ideales para embarazadas, sino que también se presentan como una opción baja en calorías, perfecta para quienes buscan adelgazar sin sacrificar el sabor.

Tipo de acelga china. Fuente: Freepik.

El Gobierno de México reconoce la importancia de las acelgas como fuente de omega 3

"Estas hortalizas son muy ricas en fibra, contienen vitaminas A, B1, B3, B5, B6, B9, C, además de vitamina E y K, son también ricas en minerales tales como calcio, sodio, potasio, y tienen contenido en cobre, hierro y fósforo",   reconoce el Gobierno de México por medio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

"Su consumo aporta al cuerpo humano algunos ácidos grasos como el Omega-3, luteína flavonoides, betacaroteno, y zeaxantina".

Receta con acelgas para incorporar en tu dieta

Para que puedas incorporar estas deliciosas opciones a tu menú, te compartimos las recetas paso a paso de las acelgas rehogadas

Ingredientes para 4 personas: 

  • 300 g de acelgas frescas, 2 patatas, 2 zanahorias, 2 dientes de ajo, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.

Preparación: 

  • Cocina las acelgas y las verduras, luego rehógalas con ajo y aceite de oliva. Sirve y disfruta.
  • Emperador a la Plancha con Guarnición de Arroz y Piquillos
  • Ingredientes para 4 personas: 4 filetes de emperador, limón, laurel, comino, pimentón, albahaca, romero, pimienta negra, 1 cucharada de aceite de oliva.

Guarnición: 

Pimientos rojos del piquillo, cebolla, arroz integral o yamani, 1 cucharada de aceite de oliva.

Preparación: Marinar el emperador y cocinarlo a la plancha. Preparar una guarnición de arroz integral y pimientos rellenos.

¿Qué ocurre si no consumes suficiente omega-3?

La National Institutes of Health reveló de forma puntual qué le pasa al cuerpo, más allá de la mala salud cardiovascular y los riesgos de sufrir enfermedades cardiácas, lo que pasa tras un déficit de omega-3.

"Una deficiencia de omega-3 puede causar una piel áspera, escamosa y una erupción cutánea, con enrojecimiento, hinchazón y picazón. La deficiencia de omega-3 es muy rara en los Estados Unidos", expresa la National Institutes of Health, NIH.

Cantidad de Omega 3 que el cuerpo necesita según cada etapa de la vida. Fuente: NIH.

Desde que nacemos hasta que morimos, el omega 3 es vital en cualquier etapa de la vida del ser humano. Por eso es necesario tener una dieta balanceada que incluya estos ácidos grasos indispensables para reducir los niveles de colesterol malo y frenar los triglicéridos.


Temas relacionados
Más noticias de Colesterol