Por qué no hay un forma saludable de broncearse: esto dice una especialista
Una especialista asegura que no hay una forma saludable de broncearse.
Llegó el verano y todos pensamos en lo mismo: conseguir el bronceado perfecto. No obstante, pese a que se trata de una costumbre popular y una fuerte tendencia hoy en día, los especialistas no lo recomiendan.
Muchos dicen que "tomar sol" nunca viene mal, pero, ¿qué tan saludable es conseguir el bronceado perfecto?
A continuación, te contamos la opinión de una especialista. Sin embargo, también te invitamos a hacer tu propia consulta con tu médico de confianza.
Tomar sol: ¿por qué los especialistas no recomiendan el bronceado?
Carla Hübner, dermatóloga de la Clínica Ricardo Palma, explica que frente a la radiación ultravioleta que nos exponemos al salir de casa, conseguimos tomar un poco de "color" en la piel. Sin embargo, este color no es más que un mecanismo de defensa de la misma epidermis.
Asimismo, también hace una especial señalización a los daños de piel que puede ocasionar el conseguir el tono de bronceado deseado.
Los daños a los que hace hincapié son, entre otras cosas:
- Manchas oscuras
- Piel flácida
- Avistamiento de arrugas
- Signos de envejecimiento prematuro como respuesta de la piel a la radiación UVB.
Así también, la dermatóloga de la Clínica Ricardo Palma remarcó el gran riesgo de cáncer de piel. Se cree que la mayoría de los más de 1 millón de cánceres de piel detectados por año en los Estados Unidos tienen su origen en la exposición al sol.
"Los riesgos del bronceado ya son bastante conocidos. Ese brillo 'saludable' que estás obteniendo es en realidad evidencia de que la radiación ultravioleta está dañando tu piel", añadió en la misma línea otra especialista en dermatología, Jennifer Lucas, del centro médico estadounidense Cleveland Clinic.
¿Se puede encontrar un bronceado saludable de otras formas?
Hübner enfatizó en que no existe un bronceado saludable. Incluso pese a métodos alternativos como las cremas de autobronceado y las camas solares, también se encuentran múltiples incidencias a largo plazo en nuestra piel.
Siguiendo con la línea de bronceadores en spray, tampoco son recomendables debido a un componente denominado dihidroxiacetona (DHA). Este compuesto de azúcar reacciona directamente con las proteínas de las células, consiguiendo una tonalidad que se adhiere a la piel y da una sensación de bronceado.
Según dichos de la especialista Carla Hübner, algunas de las consecuencias del uso de bronceadores en spray producen envejecimiento prematuro, formación de arrugas, una disminución considerable en la formación de vitamina D y provocan daños en el ADN celular.
De este modo, la dermatóloga también rechaza el uso de camas de bronceado, ya que están directamente relacionadas con el cáncer de piel. Pero no solo repercute en nuestra piel, sino que también su uso podría ocasionar cataratas y hasta cáncer de ojos.
La Fundación del Cáncer de Piel (SCF) advirtió en un reciente estudio que la utilización de camas solares antes de los 35 años llevan a añadir un 75% de riesgo a desarrollar cáncer.
Consejos y recomendaciones para prevenir la exposición al sol
Lo ideal es que tomemos todas las medidas de precaución antes de exponernos al sol. A continuación, por acá te contamos las más importantes, sugeridas por la especialista Hübner:
- Colocarse protector solar 30 minutos antes de salir de casa.
- Reaplicar protector solar cada 2 o 3 horas.
- Utilizar gorros con visera.
- Ponerse lentes con protección UVB y UVA.