El próximo festivo está relacionado a Benito Juárez: descubre cuándo habrá un nuevo fin de semana largo en México
Se aproxima un nuevo día festivo oficial del calendario de México. Conoce cuándo es el próximo fin de semana largo, debido a la fecha conmemorativa en honor a Benito Juárez.
Los días festivos oficiales del calendario de México son oportunidades que tienen los trabajadores para descansar de su jornada laboral. Este derecho está estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, existen excepciones para que los empleados concurran a trabajar.
En esta misma línea, el pasado 5 de febrero se conmemoró el Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 y los ciudadanos mexicanos tuvieron su merecido descanso de fin de semana largo. Pero luego de este día festivo se aproxima otro en honor a Benito Juárez.
Días festivos oficiales en México 2024: ¿cuándo es el próximo fin de semana largo?
El próximo día festivo oficial por calendario es el tercer lunes de marzo. En 2024, esta fecha es el 18 de dicho mes y se estipuló en honor a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez. Esta última figura importante en la historia de México nació el 21 de marzo de 1806.
Dado que es un día oficial del calendario mexicano, esta fecha se traduce en descanso obligatorio para los trabajadores. Por tal motivo, quienes deban asistir a sus puestos de trabajo, deberán cobrar un adicional. Este es un derecho establecido en la LFT y una obligación del empleador.
¿Cuáles son los días festivos oficiales de México de 2024?
Según el calendario oficial de días festivos de México, el año 2024 tiene las siguientes fechas restantes estipuladas como descanso obligatorio:
18 de marzo: tercer lunes del mes. Se conmemora el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)
1 de mayo: conmemoración del Día del Trabajo
16 de septiembre: Día de la Independencia de México
1 de octubre: día festivo oficial que se aplicará cada 6 años por la transición del Poder del Ejecutivo Federal
18 de noviembre: tercer lunes del mes. Conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre)
25 de diciembre: Navidad
¿Cuáles son los días festivos no oficiales en México de 2024?
Por otra parte, los días festivos no oficiales se traducen en jornadas que no son de descanso obligatorio para los trabajadores. Esto significa que los empleadores pueden decidir si sus empleados deben acudir a sus puestos de trabajo. Estos son los que restan de 2024:
24 de febrero: Día de la Bandera
9 de marzo: Día Internacional de la Mujer
24 de marzo: Domingo de Ramos
28 y 29 de marzo: Jueves y viernes Santo por Semana Santa
31 de marzo: Domingo de Pascua
30 de abril: Día del Niño
5 de mayo: Día de la Batalla de Puebla
10 de mayo: Día de las Madres
15 de mayo: Día del Maestro
16 de junio: Día del Padre
12 de octubre: Día de la Raza
1 y 2 de noviembre: Día de Muertos
12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
24 y 31 de diciembre: festejos navideños y de fin de año