El método infalible de Bill Gates para llegar a los 68 años con la memoria intacta
El cofundador de Microsoft dio a conocer una técnica utilizada por quienes ganan concursos de memoria para agilizar la mente. Así puedes aplicarla tu también.
No quedan dudas de que la memoria de Bill Gates es privilegiada y son muchos quienes se cuestionan cómo es que consigue mantener activa su capacidad de recordar nuevos contenidos a pesar del paso del tiempo.
Existen quienes creen que su método infalible es leer gran cantidad de libros, pues el filántropo superó las 2,500 lecturas en toda su vida. Sin embargo, la técnica es otra y Gates ha revelado su secreto en la plataforma que utiliza para interactuar con sus seguidores: Gates Notes.
Pues no es novedad que el magnate encabeza una larga lista de proyectos que requieren memorizar infinidad de caras, contenidos y situaciones pero ¿Cómo lo hace?
Cuál es el método de Bill Gates para tener una memoria prodigiosa
"A veces, la gente ha sugerido que tengo una memoria fotográfica, especialmente cuando hablo de temas que me interesan, como la ciencia y los negocios. Es un buen cumplido, pero no es realmente cierto. Ni siquiera cerca", escribió el filántropo en su portal personal.
Según indicó Gates, la clave detrás de una buena memoria reside en una serie de ejercicios de visualización. En ese sentido, el autor Joshua Foer escribió un libro titulado "Moonwalking with Einstein" en el que surfea entre diferentes maneras en las que las personas pueden aumentar su capacidad de recordar contenido y el filántropo se inspiró al finalizar esta lectura.
Cómo se hace el ejercicio para agilizar la memoria
Según explica Gates, las personas que ganan concursos de memoria visualizan una casa, sus diferentes habitaciones, las personas dentro de cada una de ellas y detalles muy puntillosos. De esta manera, memorizar conceptos novedosos resulta familiar.
Gates explica que el proceso funciona de la misma manera que cuando una persona juega a lo mismo durante 20 años, el ejemplo del filántropo es el bridge: "si juegas bridge durante 20 años, habrás visto muchas manos y reconocerás patrones en ellas, lo que puede darte una capacidad fenomenal para recordar una nueva", aseguró
Este ejercicio de relacionar un objeto, aroma, lugar o anécdota con una persona, para poder así recordar con mayor facilidad hizo creer al filántropo que memorizar un mazo de cartas completo no es una utopía.
Además, Gates enfatiza sobre la importancia de realizar esta actividad con frecuencia para realmente ejercer un cambio positivo sobre nuestra memoria.