Billetes

Adiós billetes: lista completa de todos los que salen de circular y hasta cuándo sirven

El Gobierno confirmó que habrá varios billetes que estarán fuera de circulación y no se podrán seguir usando.

En esta noticia

El Gobierno, a través del Banco Central, ya confirmó que comenzó con el retiro de circulación de algunos billetes que se usan en todo el país. 

Se trata de billetes y monedas de distintas denominaciones que ya están en proceso de retiro de circulación y por lo tanto dentro de poco tiempo ya no podrán usarse para las compras.

Confirmado | Los bancos cerrarán sus puertas este día: conoce los motivos 

Atención trabajadores: esto deben pagarte en los próximos feriados puente de febrero

Todos los billetes que salen de circulación en 2024

Banxico confirmó que se retirarán varias denominaciones y familias de billetes en 2024, así lo expresó en un comunicado oficial donde detalló uno por uno todos los billetes que dejarán de tener circulación legal en el país.

Billetes fuera de circulación: Familia B y C

Los billetes de la familia B se pusieron en circulación en 1993, tienen características similares a los billetes de la familia A y están expresados en "nuevos pesos". Un "nuevo peso" equivale a mil pesos de la unidad anterior.

Los de 10, 20, 50 y 100 pesos dejarán de estar en circulación legal.

Estos son los billetes familia B de 10 pesos que no estarán más en circulación: Fuente: Banxico.
Estos son los billetes familia B de 20 pesos que no estarán más en circulación: Fuente: Banxico.
Estos son los billetes familia B de 50 pesos que no estarán más en circulación: Fuente: Banxico.
Estos son los billetes familia B de 100 pesos que no estarán más en circulación: Fuente: Banxico.

Los billetes de la familia C, por su lado, se pusieron en circulación en 1994, tienen características diferentes a los billetes de la familia B, pero también están expresados en "nuevos pesos". Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior. También saldrán de circulación los de todas las denominaciones anteriores (10, 20, 50 y 100 pesos).

Estos son los billetes familia C de 200 pesos que no estarán más en circulación: Fuente: Banxico.

Estos son los billetes familia C de 500 pesos que no estarán más en circulación: Fuente: Banxico.

Billetes fuera de circulación: Familia D y D1

Los billetes de la familia D circulan desde 1996 y se crearon para concluir el cambio de unidad monetaria, tienen características similares a los billetes de la familia C, pero están expresados en "Pesos" de la unidad monetaria actualmente en vigor. Existe también una versión especial conmemorativa del 75 aniversario del Banco de México corresponden a esta familia de billetes, pero son del año 2000. Se destacan por la leyenda "75 Aniversario 1925-2000" debajo del texto "Banco de México" del anverso.

Por su lado los D1 son billetes con características similares a los billetes de la familia D pero con nuevos elementos de seguridad. Las denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos se pusieron en circulación en 2001. La denominación de 20 pesos corresponde al primer billete fabricado en polímero y se puso en circulación en 2002. El billete de 1,000 pesos se puso en circulación en 2004.

Todos los billetes de la serie D saldrán de circulación inclusive el de 500 y todas las ediciones conmemorativas. 

Estos son los billetes familia D de 500 pesos que no estarán más en circulación: Fuente: Banxico.

En el caso de los billetes D1, también saldrán de circulación los que tienen valor por 1,000 pesos.

Estos son los billetes familia D1 de 1,000 pesos que no estarán más en circulación: Fuente: Banxico.

Billetes fuera de circulación: Familia F

La familia de billetes F presenta cambios en los elementos de seguridad, en los colores y en tamaños. Cada denominación es de un tamaño diferente. El billete de 50 pesos de la familia F se puso en circulación en 2006, y el de 1,000 pesos en 2008. Tanto los de 50 pesos como los de 1,000 pesos saldrán de circulación.

Cuándo dejan de servir los billetes que salen de circulación

Según lo expresado por el Banco de México, los billetes se retiran de la circulación a través de los bancos. Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones comerciales y de cambio, pero cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para depositarlos en el Banco de México y no volver a entregarlos al público.

Temas relacionados
Más noticias de México