Desacuerdos entre PSOE y Sumar sobre cambios en la jornada laboral a tiempo parcial
Mañana, el anteproyecto de ley para la transposición de la directiva europea sobre condiciones laborales previsibles y transparentes será discutido en el Consejo de Ministros.
El Consejo de Ministros abordará mañana el anteproyecto de ley para trasponer la directiva europea sobre condiciones de trabajo previsibles y transparentes, una norma en la que los socios de Gobierno, PSOE y Sumar, discrepan sobre los cambios de jornada en el empleo a tiempo parcial.
Según ha señalado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, en declaraciones a los medios tras la reunión sobre el subsidio de desempleo, la intención es que el Gobierno lleve mañana esta norma que, entre otros puntos, incorpora mejoras en los derechos de información sobre las condiciones en las que debe desarrollarse el trabajo.
Abascal alienta a los suyos a luchar contra el "peligroso" Sánchez y su "asistente" Feijóo
Pérez Rey ha explicado que la transposición de esta directiva conlleva también derechos sobre los periodos de prueba o más garantías sobre el trabajo a tiempo parcial, donde han surgido las discrepancias con el PSOE.
"No hay un acuerdo en este momento con el PSOE en algunos aspectos concretos de esta directiva, cuando nosotros reclamamos que las empresas no puedan unilateralmente rebajar la jornada de los trabajadores a tiempo parcial", ha avanzado.
Para Trabajo, ha detallado, se debe añadir en el marco de la transposición una regla que impida rebajar la jornada sin acordarlo con el trabajador.
"No hay motivo alguno para que se pueda someter a un trabajador a algo tan violento como reducir la jornada unilateralmente, en este momento no hay acuerdo pero vamos a trabajar para conseguirlo", ha señalado.
Alerta SEPE: HOY comienza el pago de los subsidios por desempleo, ¿quiénes cobran?
La Directiva 2019/1152 de condiciones previsibles y transparentes aporta garantías adicionales sobre la antelación con la que deben conocerse elementos como los días en los que debe desarrollarse la actividad laboral, la jornada de trabajo o la realización de horas complementarias en los contratos a tiempo parcial entre otros.
Debería haberse traslado a la normativa española antes del 1 de agosto de 2022.
Fuente: EFE