Ni higos, ni nueces: cuál es la fruta que ayuda a prevenir el Alzheimer y renovar la energía
Este exquisito fruto ofrece diversos beneficios para la salud y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.
Las frutas y verduras son los principales alimentos que se deben incluir en una dieta saludable para nutrir al organismo de las vitaminas y minerales esenciales para su buen funcionamiento, según explican diversos especialistas de la salud.
Entre estos frutos uno de los que más se destaca es el dátil, ya que contiene diversos nutrientes que son necesarios para prevenir enfermedades, como el Alzheimer y la demencia.
¿Cuál es la fruta que aporta más nutrientes?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación explicó en un informe que los dátiles no son frutas disecadas a pesar de tener una consistencia y un aspecto parecido. Sobre este punto, señalaron que "no se deja desecar después de su recolección", sino que "se seca al sol en el mismo árbol y luego se recolecta".
Desde el organismo detallaron que los más comercializados y sabrosos son los siguientes:
- Dátil tunecino Deglet Noor ("dátil de la luz"): de piel lisa y brillante, considerado el mejor de todos.
- Dátil Medjool: de piel arrugada y textura parecida a la de un caramelo toffee.
En relación a sus aportes nutricionales, los dátiles contienen grandes cantidades de carbohidratos, principalmente azúcares como glucosa y fructosa, lo que los convierte en una "excelente fuente de energía" de acción rápida.
Además, son una buena fuente de vitaminas B, vitamina A, potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro y zinc. También tienen un bajo contenido en grasas y es fuente de proteína vegetal.
¿Cuáles son las propiedades que otorgan los dátiles?
El informe compartido por el ministerio también aseguró que los dátiles son un alimento ideal para "aguantar viajes largos, para la práctica deportiva o para sobrellevar mejor los trabajos de mucho desgaste físico" por el aporte de energía que generan.
También subrayaron que este fruto posee un suave efecto laxante por su contenido en fibra, algo que ayuda a
prevenir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
Los expertos resaltaron que una de las bondades más características de este fruto es su contenido en luteína y betacarotenos, pigmentos naturales que "cuidan la salud de la vista" y ayudan a prevenir "enfermedades degenerativas de los ojos como las cataratas".
Por otro lado, el informe aclaró que de su valor mineral se destaca el potasio, que en sinergia con la niacina (vitamina B3), favorece al buen funcionamiento muscular y nervioso, promoviendo así una buena "coordinación psicomotora".
En base a ello y a los flavonoides que poseen, diversos expertos siguieren que su consumo ayuda a reducir la formación de placas en el cerebro, algo importante para prevenir enfermedades como el Alzheimer.
¿Cómo consumir los dátiles?
Por su exquisito sabor y aroma, los dátiles pueden consumirse solos como snack, como complemento para el yogurt, en ensaladas o como ingrediente para postres.