Salud

Los 3 alimentos ricos en antioxidantes que nutren tu mente y te ayudan a tener mejor memoria

Estos son los alimentos que los especialistas recomiendan consumir a diario para mejorar la memoria y preservar la salud cognitiva.

Una de las claves fundamentales para cuidar el cerebro es incorporar a nuestra dieta alimentos beneficiosos para estimular la memoria y el buen funcionamiento neuronal.

Para ello, es vital considerar aquellos ingredientes que aporten gran cantidad y, sobre todo, variedad de nutrientes, tales como ácidos grasos saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Según los especialistas, la mejor manera de lograrlo es a través de una dieta variada, pues cada alimento es diferente y, consecuentemente, varía su contenido nutricional. Sin embargo, existen tres grupos alimenticios fundamentales para la buena salud cerebral.

El alimento que permite controlar los triglicéridos y bajar de peso al mismo tiempo: se consigue en todos lados

Revelan cuál es el alimento que hay que comer todos los días para ganar masa muscular: aporta energía y mejora el rendimiento físico

Cuáles son los alimentos que se deben comer a diario para estimular la memoria

Si bien lo fundamental es mantener una dieta equilibrada, hay tres tipos de comidas que destacan sobre el resto por los beneficios que pueden aportar a tu cerebro

Frutos secos

En primer lugar, este tipo de alimento es fundamental para la buena salud cardiovascular, que influye directamente en el cerebro, pues la buena circulación de sangre y oxígeno cumple un rol fundamental.

A su vez, se trata de alimentos que aportan

  • Magnesio
  • Fosforo
  • Potasio
  • Vitamina E
  • Vitamina B

Además, la la Universidad de Loma Linda University Health de Estados Unidos realizó un estudio sobre el efecto de los frutos secos en la memoria y los resultados indicaron que el consumo de este alimento aumenta la longitud de las ondas cerebrales, mejorando los procesos cognitivos.

Cuáles son los mejores alimentos para estimular la memoria. Fuente. Archivo.

Verduras de hojas verdes

Las verduras de hojas verdes son otro de los "alimentos estrella" para preservar la salud cerebral.  Según un estudio publicado por Neurology , media taza de este tipo de verduras ya sea frescas o cocidas al día han demostrado ser capaces de ralentizar el deterioro cerebral.

En el estudio se explica que nutrientes como la vitamina K, el folato y la luteína son uno de los principales responsables de preservar la buena salud cerebral. 

En general, las diversas investigaciones colocan primeras en el podio a la espinaca y la acelga.

Frutos rojos

De este grupo se destaca su alto contenido de antioxidantes, esenciales para proteger al cerebro del daño causado por los radicales libres. Además, son ricos en antocianinas y flavonoides, dos compuestos asociados con la estimulación cognitiva. 

Según un artículo publicado por la Escuela de Medicina de Harvard, un estudio demostró que quienes consumían con regularidad fresas y arándanos retrasaban hasta dos años el deterioro de la memoria.

Temas relacionados
Más noticias de memoria