Ouigo lanza una nueva línea de alta velocidad: qué destinos unirá
Actualmente, la empresa de trenes opera en siete destinos en España, y se espera que conecte otros ocho destinos adicionales en 2024.
Ouigo tiene previsto lanzar nuevos servicios de alta velocidad este año. Según adelantó la compañía francesa, los destinos son Valladolid y Segovia y comenzarían a funcionar con dos frecuencias diarias: una de ellas conectando a Albacete y Alicante.
Actualmente, la empresa de trenes opera en siete destinos en España, y se espera que conecte otros ocho destinos adicionales en 2024.
La competencia en la Alta Velocidad derrumba las tarifas y mejora las pérdidas de Adif
Por qué todos los conductores deberían llevar una bolsa con arroz en el coche
Las nuevas rutas de alta velocidad de Ouigo: cuándo comienzan a operar
Los trenes de alta velocidad a Valladolid y Segovia comenzarían a operar a partir de abril, con dos frecuencias diarias, una de ellas conectando a Albacete y Alicante.
La propuesta de Ouigo incluirá tarifas generales desde 9 euros, viajes gratuitos para niños menores de tres años en brazos de un adulto, tarifas planas de 5 euros para niños de cuatro a 13 años y un servicio de calidad en trenes con 509 plazas repartidas en dos alturas.
La inversión de Ouigo
Actualmente, la compañía de trenes opera en siete destinos en el país y se espera que conecte otros ocho destinos adicionales en 2024, incluyendo Valladolid, Segovia, Murcia, Elche y Cuenca en el primer semestre, y Málaga, Córdoba y Sevilla en el segundo.
El plan de Ouigo, según han indicado, es "firme y a largo plazo y tiene previsto invertir 700 millones de euros a lo largo de diez años".
El jueves, alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, firmó un convenio turístico con Ouigo en Fitur, y destacó la importancia de reducir la distancia entre Madrid y Valladolid en aspectos cultural, social, económico y de relaciones. "Porque sabemos de la importancia que tiene que Madrid y Valladolid cada día estén más cerca, que los ciudadanos de ambas ciudades se puedan beneficiar unos de la otra", subrayó.
Además, ha expresado su entusiasmo por la llegada de una alta velocidad "asequible, de calidad y sostenible".
Por su parte, Federico Pareja, director comercial y de marketing de Ouigo España, explicó que el objetivo de la empresa es llevar la alta velocidad "asequible, sostenible y de calidad al mayor número de personas y perfiles posible".