Descubrimiento

Hallazgo histórico: científicos descubren que el tiempo podría ser reversible

La investigación, difundida en Nature Physics, expone que las moléculas presentes en el vidrio muestran una notable capacidad de revertir el tiempo.

En esta noticia

En un hito científico que desafía las leyes de la física, un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt en Alemania y la Universidad de Roskilde en Dinamarca logró un avance sin precedentes que cambia nuestra comprensión del tiempo

El estudio, publicado en Nature Physics , reveló que las moléculas de vidrio exhiben una sorprendente reversibilidad en el tiempo cuando se examinan desde una perspectiva específica. Este hallazgo contradice las nociones establecidas por décadas sobre la dirección unidireccional del tiempo

Lo que hace este descubrimiento aún más interesante es que los científicos han logrado medir el tiempo material, algo que la ciencia intentó sin éxito en los últimos cincuenta años. 

El hito científico que desafía las leyes de la física. Fuente: Shutterstock. 

Revelan cuál es el alimento que hay que comer todos los días para ganar masa muscular: aporta energía y mejora el rendimiento físico

Viaja al país de Exatlón México: los baños termales de aguas curativas que se encuentran en un paraíso natural escondido

El tiempo material ya no es un misterio: científicos logran medirlo por primera vez

El artículo recientemente publicado en la revista Nature Physics, liderado por el profesor Till Böhmer, generó un impacto significativo en nuestra comprensión científica del tiempo.

El estudio reveló que las moléculas de vidrio muestran una reversibilidad en el tiempo cuando se observan desde una perspectiva particular.

Las moléculas que componen los recipientes de vidrio están en constante movimiento, desplazándose hacia nuevas posiciones en busca de un estado energético más favorable. Este fenómeno, denominado "envejecimiento del material", se puede entender a través del concepto de "tiempo material".

"El material tiene un reloj interno que funciona de manera diferente al reloj de la pared del laboratorio. El tiempo material avanza a diferente velocidad dependiendo de la rapidez con la que se reorganicen las moléculas dentro del material", explica el artículo.

Desde que se descubrió el concepto de tiempo material hace aproximadamente cincuenta años, nadie había logrado medirlo. Ahora, por primera vez, los investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt en Alemania y la Universidad de Roskilde en Dinamarca han alcanzado este hito:

"Fue un enorme desafío experimental", aseguró Böhmer. "Las fluctuaciones minúsculas en las moléculas tuvieron que ser documentadas utilizando una cámara de video ultrasensible. No se puede simplemente observar cómo las moléculas se mueven".

Se logró medir el tiempo material por primera vez en cincuenta años. Fuente: Shutterstock. 


Qué es el tiempo material

El tiempo material se refiere a la medida del tiempo desde la perspectiva de un material particular. A diferencia del tiempo convencional, el tiempo material no progresa de manera uniforme. 

Este reloj interno puede experimentar fluctuaciones en su velocidad, que implica que el tiempo material puede transcurrir más rápido o más lento que el tiempo normal. Estas variaciones están relacionadas con las propiedades específicas del material en cuestión.

El envejecimiento de los materiales es un proceso irreversible

Las fluctuaciones moleculares, en ciertos materiales como el vidrio, pueden ser reversibles en el tiempo bajo ciertas condiciones. Sin embargo, esta reversibilidad no significa que podemos revertir el envejecimiento de los materiales a gran escala. 

Aunque las moléculas pueden regresar a sus posiciones originales, el material en sí no rejuvenece. Las marcas temporales, como grietas o deformaciones, seguirán presentes.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento