La hierba medicinal llena de vitamina A y potasio que calma todos los dolores
Esta hierba tiene grandes propiedades medicinales y es muy fácil de agregar a las comidas, ¿cómo prepararla?
Una de las recomendaciones para tener una dieta saludable es integrar a la alimentación diaria nutrientes, minerales y vitaminas variadas que sean esenciales para el funcionamiento del cuerpo.
Entre las verduras y las frutas que proporcionan grandes beneficios se encuentra el epazote, una hierba medicinal que ayuda a reducir dolores y prevenir enfermedades.
¿Cuáles son las propiedades del epazote?
Esta planta con propiedades medicinales es considerada por el como una de las más destacadas por su sabor y aportes.
Se la considera una hierba aromática con grandes cantidades de vitamina A, potasio, ácido fólico y calcio, entre otros. Antiguamente los pueblos originarios la utilizaban por sus beneficios medicinales.
Epazote: ¿qué beneficios tiene esta planta?
Las propiedades medicinales de esta hierba son varias, ya que ayuda con el dolor de estómago, intestinal y menstrual. Según detalla Botanical, equilibra los líquidos del cuerpo, elimina gases, ayuda a mejorar las vías respiratorias.
También se destaca por reducir el cansancio corporal y mantener un funcionamiento óptimo de los músculos del cuerpo. Se debe tener en cuenta que el consumo en exceso ser tóxico, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan un uso moderado.
Paso a paso: ¿cómo preparar el epazote?
Al tener un sabor muy agradable, esta hierba es fácil de agregar a las preparaciones como un condimento natural en los guisos, tartas y salteados.
Para poder incorporarlo en cantidades considerables, como en ensaladas, se tiene que hervir la hoja y consumirlo sin el caldo. Esto se debe a la presencia de oxalatos en la hierba.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios