Atención veterinaria gratis: ¿qué servicios ofrecen y quiénes pueden solicitarla?
Las personas que cumplan con los siguientes requisitos podrán conseguir para sus mascotas atención veterinaria sin costo.
La atención veterinaria suele ser un servicio costoso y de difícil acceso para los dueños de mascotas que tienen pocos ingresos. Por ello, la Fundación para el Consejo y la Acción en Defensa de los Animales (FAADA) lanzó el programa Mejores Amigos.
Se trata de un proyecto de atención de veterinarios gratis orientado a velar por la salud física y mental de los animales y con ello proteger el vínculo entre los dueños y sus perros, gatos u otras mascotas.
Desde el Ministerio de Derechos Sociales de España explicaron que el programa adopta un "enfoque innovador y eficaz" al brindar apoyo gratuito a las familias que se ven obligadas a elegir entre animales y otras necesidades básicas de la vida diaria.
¿A qué atención gratuita se pueden acceder?
Los servicios veterinarios a los que se podrá acceder gratis, si se cumplen los requisitos, son los siguientes:
- Programa completo de vacunación,
- esterilización,
- identificación animal,
- desparasitación,
- solo en casos justificados, eutanasia e incineración del animal.
Atención veterinaria gratuita, ¿quiénes pueden solicitarla?
Las personas que pueden solicitar esta ayuda de asistencia son los propietarios de animales de compañía, como perros, gatos, hurones y otras especies, que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:
- Víctimas de violencia de género.
- Adultos mayores.
- Personas sin hogar.
- Ciudadanos con animales que, aun teniendo hogar, viven en condiciones precarias.
¿Cómo funciona el programa?
Como primer paso, el organismo identificará si la persona tiene un vínculo positivo o negativo con la mascota mediante las indicaciones básicas especificadas en la página "Identificación del vínculo" para activar los procedimientos para cada uno. La FAADA también acompañará a los solicitantes a presentar la documentación necesaria.
Por otro lado, los especialistas se encargarán de acompañar a los profesionales de los servicios sociales para facilitarles "información jurídica y herramientas para conseguir una gestión adecuada en cada caso particular".
¿Qué documentos hay que presentar?
Las personas que deseen solicitar este servicio deberán presentar la petición de soporte para la atención veterinaria de personas vulnerables y el documento de vulnerabilidad, ambos pueden ser tramitados en el organismo mencionado.
Tras presentar la documentación requerida, FAADA iniciará el acompañamiento e inicia la búsqueda del centro veterinario más cercano para atender a las mascotas.