Adiós monedas: estas son las que salen de circulación en febrero, ¿qué hacer con ellas?
El BOE de España se sujeta a la Ley de Regulación de la Moneda Metálica, que busca prevenir estafas y fraudes relacionados con monedas en mal estado, defectuosas o falsificadas.
Según la ordenanza ETD/647/2023 que publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) en julio del año pasado, algunas monedas ya no serán consideradas aptas para realizar intercambios comerciales, por lo que deberán salir de circulación.
Esta decisión está respaldada por la Ley de Regulación de la Moneda Metálica, cuyo fin es prevenir estafas y fraudes relacionados con monedas en mal estado, defectuosas o falsificadas. Por lo tanto, de forma periódica se activa un mecanismo estatal para revisar las monedas que están en circulación y si es necesario, retirar las que no pasen el filtro pertinente.
¿Qué monedas saldrán de circulación en febrero?
A partir de esta nueva medida, tanto las empresas y entidades financieras, como las compañías de crédito, deberán hacer un esfuerzo por colaborar en este proceso y dejar de distribuir esas monedas al público.
De ahora en más, dicha obligación alcanza a todas y cada una de ellas, pues deberán revisar cada ejemplar que pasa por sus manos y, en caso de considerar que deban pasar por revisión, devolverlas al Banco de España.
Sin embargo, existen ciertas condiciones que deben ser tenidas en cuenta. Se requiere retirar de circulación cualquier moneda que presente deterioro, exhiba algún defecto evidente o genere sospechas de ser falsificada.
Proceso periódico del país
En España, se realiza regularmente el proceso de retirada de monedas. ¿Cuál es la razón detrás de estas revisiones periódicas? Es simple: prevenir la circulación de monedas falsas y, por ende, proteger a los ciudadanos de posibles estafas. En resumen, se busca garantizar la confianza de quienes utilizan dinero en efectivo, asegurándoles la autenticidad de las piezas en circulación.
En este sentido, debemos recordar que solo se retirarán las que estén en mal estado o sean falsas, lo que significa que el Banco de España garantiza que seguiremos contando en nuestro país con todas nuestras monedas. Cabe recordar, que con el euro, tenemos ocho denominaciones: uno, dos, cinco, diez, 20 y 50 céntimos, y 1 y 2 euros, además de las que se lanzan por un motivo conmemorativo.
¿Qué se podrá hacer con las monedas que salen de circulación?
Luego de realizar el proceso de calificación, la Dirección General del Tesoro y Política Financiera aprobará la acuñación de nuevas monedas con los materiales obtenidos luego de la desmonetización de las mismas.
No obstante, si alguno de esos materiales no es considerado apto, "se procederá a su venta" mediante una subasta pública y se abonará la cantidad correspondiente al Tesoro Público.