Bienestar

Dile adiós al resfrío: el truco secreto del ajo para prevenir enfermedades y eliminar la gripa estacional

Si quieres evitar los resfríos y los síntomas de una gripe, ten en cuenta las propiedades nutricionales del ajo. Conoce la manera correcta de consumirlo y sácale provecho a este alimento.

En esta noticia

El ajo es un superalimento que aporta excelentes beneficios nutricionales, los cuales son reconocidos por la comunidad científica. En esta línea, este ha sido reconocido por ser antiinflamatorio y prevenir enfermedades, tales como la gripa estacional.

Los expertos en salud aseguran que la ingesta correcta de este alimento permite aprovechar sus beneficios y mejorar la salud en general. Ante el invierno, este podría ser sumamente útil para evitar afecciones respiratorias.

El ajo cuenta con un sinfín de aportes nutricionales y beneficios para mejorar la salud. Fuente: Shutterstock

Checa la manera correcta de consumir ajo y evitar los contagios del Covid-19, la influenza, la gripa estacional y otros padecimientos similares.

¿Por qué es bueno comer ajo?

Desde el sector aseguran que contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como también un compuesto llamado alicina, el cual se debe consumir en ayunas para absorber mejor sus beneficios.

Ten en cuenta que muchos de ellos se pierden en el proceso de cocción, por lo que hay se saber comerlo durante el día. 

¿Qué propiedades nutricionales tiene el ajo?

A continuación, uno por uno los beneficios que debes tener en cuenta sobre el alimento. 

  • Antiinflamatorias
  • Antihipertensivas 
  • Antimicrobianas
  • Reducen colesterol
  • Retrasa deterioro cognitivo
  • Regulación de azúcar en sangre 
  • Prevenir enfermedades del corazón

Esta es la mejor manera de comer ajo y prevenir enfermedades

Si quieres aprovechar los nutrientes al máximo, ten en cuenta que la mejor manera de comerlo es de forma cruda. Es por esto que usarlo como condimento es diferente a usarlo como alimento medicinal.

Los nutriólogos recomiendan consumirlo de la siguiente manera:

  1. Macharlo o triturarlo, ya que esto permite la liberación de la alicina
  2. Dejarlo reposar durante uno o dos minutos, ya que dicha sustancia tarda en liberarse y al dejarlo reposar su concentración aumenta
  3. Mezclarlo con algunas gotas de piel para potenciar sus propiedades

Si bien no existe una contraindicación médica general, el consumo diario puede provocar un mal aliento e incluso dejar un cierto olor en el sudor corporal.

Eclipse Solar Total: en cuántos días México se oscurecerá completamente

Sin embargo, se sugiere comerlo en temporada de frío para obtener un refuerzo antibacteriano. Tal es así que hasta puedes consumirlo tres veces a la semana.

Paso a paso: cómo preparar el té de ajo

La creencia popular indica que ajo debe ser triturado para liberar su compuesto. Ten en cuenta el procedimiento para prepararlo.

Ingredientes:

  • Miel (21 gramos)
  • 1 diente de ajo
  • 1 vaso de agua (200 miligramos)
  • Jengibre rallado (3 gramos aproximadamente)
  • 1 cucharada de jugo de limón (15 milímetros)

Preparación:

  1. Hervir agua
  2. Cortar el ajo o, si lo deseas, puedes picarlo en pedazos más pequeños
  3. Una vez que el agua bulla, añadir el jengibre rallado y el ajo cortado
  4. Deja cocer durante 15 minutos o 20 minutos
  5. Retirar del fuego y dejar reposar la infusión otros 10 minutos más
  6. Añadir el jugo de limón natural y la miel para endulzarla
  7. ¡Listo! Ya puedes tomarlo
Temas relacionados
Más noticias de Salud