Confirmado

Alerta por billetes falsos: aumentó su circulación en un 24% en 2023, ¿cómo identificarlos?

Esto es lo que tienes que saber para identificar billetes falsos y evitar caer en estafas.

En esta noticia

El Banco Central Europeo (BCE) retiró 467.000 billetes de euros falsos de la circulación en 2023, lo que supone un 24,2% más que en 2022, pero uno de los niveles históricamente más bajos en comparación con el total en circulación.

Según los datos que ha publicado este lunes el BCE, en 2023 se detectaron dieciséis billetes falsos por cada millón de billetes auténticos en circulación, lo que supone el tercer nivel más bajo desde que comenzó a utilizarse la moneda común.

El banco central ha explicado que las falsificaciones se mantuvieron por debajo de los niveles de 2019 pese a aumentar en 2023 respecto a 2022, un año en el que el número de este tipo de billetes en circulación fue excepcionalmente reducido tras la pandemia del coronavirus.

 El BCE retiró 467.000 billetes de euros falsos de la circulación en 2023. Fuente: Archivo

¿Cuáles fueron los billetes más falsificados?

En 2023, los billetes de 20 y 50 euros continuaron siendo los más falsificados, al representar conjuntamente más del 70% de las falsificaciones.

  • El 38,5% de los billetes detectados en 2023 era de 50 euros y el 34%, de 20 euros.
  • Seguidos de los billetes de 100 euros que implicaron al 11,7%.
  • Los billetes de 10 euros significaron el 8,4%.
  • Los billetes de 200 euros representaron el 4,5% del total.
  • Los de cinco euros, representaron el 1,8%.
  • Los de 500 euros, significaron el 1,2%.

Becas de estudio 2024: el Gobierno reduce los requisitos para acceder

Semana Blanca 2024: estas son las comunidades que ya confirmaron que no tendrán clases

¿Dónde se concentran la mayor cantidad de billetes falsos?

El 97,2% de los billetes falsos se detectaron en países de la zona del euro, mientras que el 1,9% se hallaron en Estados miembros de la Unión Europea (UE) no pertenecientes a la eurozona y el 0,9%, en otros lugares del mundo.

Aunque la probabilidad de recibir un billete falso es remota, el BCE ha instado a los ciudadanos a permanecer alerta y ha recordado que la mayoría se pueden detectar fácilmente debido a las malas imitaciones de los elementos de seguridad o a que carecen de ellos.

Las trufas silvestres que crecen en Córdoba y pueden valer miles de euros, ¿cómo buscarlas?

No es agua: esta es la bebida más sana del mundo según Harvard y se consigue en todos los supermercados

¿Qué debo identificar para saber si un billete es real?

Tacto del billete

El papel del billete está hecho de fibra pura de algodón, lo que le confiere una textura firme y con carteo (resistente y áspera al tacto).

Impresión en relieve

La impresión calcográfica o en relieve utilizada para la imagen principal y para algunas partes del anverso del billete crea un efecto perceptible al tacto.

Hilo de seguridad

En todos los billetes el hilo de seguridad está embebido en el papel. Cuando se mira el billete a contraluz, el hilo aparece como una banda oscura, en la que puede leerse la palabra "EURO" y el valor del billete en caracteres pequeños.

Banda o parche holográfico

Al girar el billete, la imagen del holograma cambia, alternando entre la cifra que indica su valor y el símbolo (€) sobre un fondo multicolor. En los bordes, se indica el valor del billete en caracteres pequeños.

En el caso del parche es a partir del billete de 50 euros y como fondo pueden verse unos círculos concéntricos multicolores con caracteres de tamaño reducido que se mueven del centro a los bordes.

Banda iridiscente

Hasta el billete de 20 euros al girarlo, aparece una banda dorada en el reverso en la que se muestra su valor y el símbolo del euro (€).

Tinta que cambia de color

A partir del billete de 50 euros al girar el billete, la cifra que indica su valor en el reverso cambia de color pasando de morado a verde oliva o marrón.

Los billetes de 50 euros son los más falsificados. Fuente: Archivo

Fuente: EFE y BCE

Temas relacionados
Más noticias de euros