Salud

Los médicos recomiendan estos 9 alimentos para tener la cantidad justa de zinc: sirven para protegerte de todas las enfermedades

Según el National Institutes of Health (NIH) la deficiencia de este mineral puede resultar en severos problemas de salud como la pérdida de gusto y tacto o la dificultad para tomar decisiones. Descubre cuáles son los alimentos que no pueden faltar en tu dieta para incorporar las cantidades necesarias.

En esta noticia

El zinc es un nutriente fundamental para garantizar la buena salud del organismo, pues es uno de los principales encargados de ayudar al sistema inmunitario a luchar contra cualquier enfermedad y mantener el cuerpo saludable.

Además, es esencial para la producción de proteínas y para el buen desarrollo del organismo, sobre todo en etapas de crecimiento como la niñez y la adolescencia.

En ese sentido, existen ciertos alimentos que según los médicos deben estar presentes en las dietas rutinarias para asegurarse que el cuerpo reciba la cantidad necesaria de este nutriente vital.

Confirmado | Esta es la fecha exacta en que se depositará el segundo pago de la Pensión IMSS 

Conoce al eliminado de Exatlón México de este domingo 28 de enero

Cuales son los alimentos con zinc que recomiendan los médicos

Un informe publicado por el National Institutes of Health (NIH) señaló qué alimentos son considerados fuente rica de zinc, por lo que deberían tenerse en cuenta a la hora de elegir los ingredientes que integrarán nuestras comidas. Los que se destacan son

  • Carnes rojas
  • Carnes de Ave
  • Ostras
  • Mariscos
  • Cereal fortificado
  • Frijoles
  • Frutos secos
  • Cereales integrales
  • Lácteos

Cuáles son los alimentos con zinc que recomiendan los médicos. Fuente: Archivo.

Zinc: un nutriente fundamental para prevenir enfermedades

Las células del sistema inmunológico necesitan de este mineral para funcionar de manera óptima. De hecho, existen investigaciones que comprueban que el zinc es capaz de reducir los síntomas de los resfriados y acortar su tiempo de prolongación.

Según lo indica el NIH, la deficiencia de este mineral puede promover la pérdida de gusto y el sentido del tacto en todas las edades, mientras que en los adultos mayores la falta de zinc puede afectar a los períodos de cicatrización de heridas, volviéndolos más extensos e interferir en los procesos de razonamiento y memoria

Temas relacionados
Más noticias de Salud