Adiós alquiler, hola casa propia: el Gobierno lanzará en febrero avales para hipotecas de hasta un 20%
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha anunciado que llevará esta propuesta al Consejo de Ministros en febrero para su aprobación final. Todos los detalles.
El Gobierno ha puesto sobre la mesa los avales ICO, una medida que promete facilitar el acceso a la vivienda propia a quienes no han podido ahorrar el 20% necesario para una hipoteca. La línea del ICO tendrá una dotación de 2500 millones y llegará acompañada de otra de 4000 millones financiada con fondos europeos.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, anunció que llevará esta propuesta al Consejo de Ministros en febrero para su aprobación final. Según ha explicado, el objetivo de la primera línea es promover la vivienda asequible, especialmente mediante fórmulas de colaboración público-privada.
En este contexto, Olivia Feldman, economista y cofundadora de HelpMyCash, celebra la iniciativa, destacando que "permitirá a jóvenes y familias con menores a cargo, que tienen estabilidad financiera, acceder a su primera vivienda, incluso si no han logrado ahorrar el 20% que suelen pedir los bancos".
No obstante, recalca que, a pesar de esta oportunidad, aún se necesitarán ahorros mínimos, de alrededor del 10% del precio de compra, para cubrir gastos e impuestos. "Es recomendable revisar los impuestos en las haciendas autonómicas, ya que muchas ofrecen reducciones para jóvenes y familias que compran su primera vivienda", aconseja la experta.
Cuáles son los requisitos de los avales ICO
Los avales ICO cubren hasta el 20% del importe de la hipoteca, permitiendo préstamos al 100% de financiación. Incluso se plantea que este aval podría llegar hasta el 25% al comprar una propiedad con certificación energética D o superior.
Los requisitos que se piden son los siguientes:
- Tener menos de 35 años o ser una familia con menores a cargo.
- Cumplir con un límite de ingresos brutos anuales de 37.800 euros. En parejas, esta cifra se aplica individualmente a cada miembro, con una adición de 2520 euros brutos por cada hijo a cargo. Las familias monoparentales tienen un incremento adicional del 70%.
- Podrían existir límites en el precio de las viviendas avaladas por el Gobierno, variando según la comunidad autónoma, aunque aún no están definidos.
Otras ayudas similares
Cabe destacar que en diversas regiones autónomas ya se brindan asistencias y respaldos económicos para la adquisición de viviendas. En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, se ofrece un aval público del 15%, permitiendo a los jóvenes financiar hasta el 95% de la compra de su primera residencia.
En Cataluña, aunque no se cuenten con avales semejantes, se contempla una reducción en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para personas menores de 33 años que cumplan con determinados requisitos de ingresos.
Recibo de sueldo: ¿cuáles son las deducciones que se aplican por mes en la nómina?
Aumenta el sueldo mínimo: el Gobierno confirmó de cuánto será el incremento y desde cuándo aplica
"Mientras esperamos la aprobación de los avales ICO, es crucial informarse y tener un buen entendimiento sobre cómo se lleva a cabo el proceso de obtención de una hipoteca. Comprar una casa constituye una de las decisiones más significativas en la vida, y contar con conocimientos al respecto es esencial para tomar decisiones financieras acertadas", concluye Feldman.