Alimentación saludable

El milagroso té medicinal que ayuda a la digestión, calma la tos y alivia enfermedades respiratorias

Esta planta medicinal cuenta con una gran cantidad de propiedades nutricionales, las cuales se pueden aprovechar si se prepara como infusión. Cuáles son sus beneficios.

En esta noticia

El té es una de las bebidas más consumidas del mundo. Según una publicación de Statista, en 2023 se vendieron más de 6800 millones de kilogramos de esta infusión a nivel global, lo cual significa millones de tazas servidas en todo el planeta.

Si bien se considera una variedad de té cuando se prepara con brotes del arbusto Camellia sinensis, existen otras hierbas o plantas que se pueden consumir de forma similar. Algunas de estas infusiones tienen propiedades medicinales y permiten aliviar malestares o enfermedades.

Ese es el caso de una planta medicinal que suele ser recomendada por expertos de nutrición de todo el mundo por sus múltiples propiedades para la salud.

Cuál es la planta medicinal que recomiendan los nutricionistas

El hisopo se origina en el sur de Europa, Oriente Medio y las regiones costeras del Mar Caspio. (Fuente: Shutterstock)

La planta Hyssopus officinalis, comúnmente conocida como hisopo, se origina en el sur de Europa, Oriente Medio y las regiones costeras del Mar Caspio. Esta hierba se emplea tanto por su fragancia como por sus usos medicinales, debido a sus cualidades antitusivas, expectorantes, antisépticas y digestivas.

El alto valor de esta planta se debe a su riqueza en componentes medicinales, los cuales le confieren sus beneficios terapéuticos. Entre sus componentes, su aceite esencial se destaca por contener tuyona y alfa-pineno.

También contiene ácido málico, ácidos fenólicos, flavonoides y hesperidina, además de elementos amargos como la marrubina y taninos.

Cuáles son los beneficios de consumir esta planta medicinal

Consumir hisopo en té puede brindar muchos beneficios al organismo (Fuente: Shutterstock)

Un estudio de la Universidad de Salamanca indica que, en dosis reducidas, esta planta actúa como un antiséptico, estimulante del apetito, digestivo y carminativo. Además, sus taninos proporcionan un efecto astringente, útil como antidiarreico y cicatrizante. Por otro lado, la marrubina presente en el hisopo sirve como un eficaz expectorante y calmante de la tos

Esta planta medicinal también posee propiedades espasmolíticas e hipotensoras. El hisopo también es beneficioso para aliviar enfermedades respiratorias gracias a sus cualidades mucolíticas, expectorantes, antiinflamatorias y antitusivas.

Al igual que muchas otras hierbas, es un excelente remedio para mejorar la digestión. Aunque no tan conocido como otros tratamientos, el hisopo ayuda a aliviar la acumulación de gases y flatulencias, especialmente cuando se consume después de comer. Por lo tanto, tomarlo en forma de infusión puede ser favorable para aliviar las digestiones lentas o difíciles.

Cómo preparar té de hisopo

  1. Utilizar una cucharada rasa de las puntas de hisopo por cada taza de agua.
  2. Hervir el agua y verter las hojas de hisopo en ella.
  3. Dejar la infusión en reposo durante unos 10 minutos.
  4. Filtrar y servir la infusión.
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable