Aumenta el Ingreso Mínimo Vital 2024: cómo cobrar más de 19.000 euros si tienes esta ayuda
El Gobierno ha actualizado las cuantías correspondientes a la prestación del IMV, por lo que los beneficiarios percibirán un aumento importante a partir de este año.
Tras la revalorización del 6,9% para las cuantías del Ingreso Mínimo Vital (IMV), los beneficiarios de dicha prestación pasarán a cobrar una suma más elevada. Se trata, pues, de un incremento por encima del índice de precios al consumo (IPC) interanual del año anterior.
De esta manera, el monto anual de la Renta Básica Garantizada para una persona beneficiaria del IMV será de 7250,50 euros, equivalente a 604,2 euros mensuales distribuidos en 12 pagos anuales. Sin embargo, cabe destacar que la cantidad a recibir por la prestación del IMV varía según el número de miembros en la unidad de convivencia.
Aumenta el sueldo mínimo: el Gobierno confirmó de cuánto será el incremento y desde cuándo aplica
Cuáles son los requisitos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital
Tanto las personas con, al menos, 23 años de edad, así como también los mayores de 18 años que procedan de centros residenciales de protección de menores, pueden cobrar esta prestación. Del mismo modo, las mujeres víctimas de violencia de género, trata de seres humanos, explotación sexual y personas sin hogar.
Para tener derecho a cobrar el Ingreso Mínimo Vital es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos, los cuales se deberán mantener durante todo el periodo de percepción de la prestación. Estos son:
- Tener residencia legal en España: Es necesario haber vivido en España de manera ininterrumpida durante, al menos, el año anterior a la solicitud de la prestación. Este requisito no se aplica para las mujeres víctimas de violencia de género.
- Situación de vulnerabilidad económica: La unidad de convivencia debe tener un nivel de ingresos mensuales inferiores a 10 euros como mínimo al límite establecido para el tipo de unidad de convivencia
- No se deben superar ciertos niveles de patrimonio, sin contar la vivienda habitual. Del mismo modo, estos límites también varían en base a la unidad de convivencia.
¿Cómo cobrar 19.141 euros en 2024?
Tal como hemos mencionado anteriormente, la cuantía garantizada del Ingreso Mínimo Vital varía según la conformación de la unidad de convivencia. Además, la Seguridad Social contempla dos complementos a las cuantías del Ingreso Mínimo Vital.
Uno de ellos es el complemento de monoparentalidad. En este caso, se suma un complemento equivalente al 22% de la Renta Básica Garantizada (7250,50 euros).
No es Santander: cómo ganar más de 4000 euros con el plazo fijo más rentable de la zona euro
Atención: la Seguridad Social ofrece 12.000 euros a quienes retrasen su jubilación
Hay otro complemento que se añade en el que caso de que algunos de los beneficiarios del IMV tenga reconocida una discapacidad igual o superior al 65%. También tiene un importe equivalente al 22% de la Renta Básica Garantizada.
De este modo, se podrá recibir una suma anual de 19.141,56 euros a través del Ingreso Mínimo Vital en el año 2024. En específico, esto aplica a unidades familiares con dos adultos y tres o más menores, donde se aplican los complementos por monoparentalidad y discapacidad, totalizando un aumento del 44%. En tales circunstancias, el monto mensual percibido sería de 1595,13 euros.
A su vez, las personas beneficiarias del ingreso mínimo tienen derecho a percibir el complemento de ayuda a la infancia, el cuál se otorga para reducir el riesgo de pobreza infantil en la sociedad española.