Beneficios

Atención: la Seguridad Social ofrece 12.000 euros a quienes retrasen su jubilación

Los ciudadanos que opten por retrasar su jubilación, podrán recibir un gran beneficio económico de la Seguridad Social. ¿De qué se trata?

En esta noticia

Aunque retrasar la jubilación puede no parecer una opción favorable, la Seguridad Social ofrece una serie de incentivos para tornar esta alternativa más atractiva. Ciertamente, España cuenta con una edad de jubilación ordinaria que puede ser adelantada o postergada.

La jubilación demorada es una opción que permite a los ciudadanos retirarse del ámbito laboral por encima de la edad de jubilación ordinaria correspondiente. A cambio, la Seguridad Social otorga diversos beneficios económicos como recompensa a estos ciudadanos.

Atención jubilados: CaixaBank, BBVA y Santander confirman el pago de las pensiones en enero de 2024

Adiós plazo fijo: la cuenta remunerada que no exige importe mínimo y paga un 4% durante 4 meses

La Seguridad Social ofrece hasta 12.000 euros

En 2024, la edad de jubilación ordinaria es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años a la Seguridad Social. En tanto, para quienes tienen una cotización inferior a 38 años, la edad de jubilación es de 66 años y seis meses.

Los ciudadanos que opten por retrasar su jubilación, podrán recibir un gran beneficio económico de la Seguridad Social. ¿De qué se trata? (Imagen: archivo)

De esta manera, las personas que se acogen a la jubilación demorada deben haber cumplido la edad ordinaria de jubilación que les corresponde.

Si una persona optara por retrasar su jubilación en 2024, estos son los incentivos a los que podría acceder por parte de la Seguridad Social:

  • Porcentaje adicional del 4% por cada año adicional cotizado por encima de la edad de jubilación. Este hecho provocará una subida en la cuantía de la pensión.
  • Una cantidad a tanto alzada entre 5000 y 12.000 euros por cada año adicional cotizado a la Seguridad Social. El importe depende, en gran medida, de la base reguladora del trabajador antes de acogerse a la jubilación demorada.
  • Un incentivo mixto con las dos opciones anteriores.

Así, la jubilación demorada se ha convertido en una posibilidad más llamativa para los trabajadores que cotizan en España. Entre otros motivos, por los incentivos económicos que facilita la Seguridad Social.

¿En qué consiste el incentivo mixto?

El incentivo mixto es un beneficio al que tienen acceso los ciudadanos desde el 16 de mayo de 2023. Concretamente, consiste en disfrutar de los dos incentivos principales de la Seguridad Social a la jubilación demorada:

  • El incentivo mixto permite la posibilidad de recibir un pago único en el momento de la jubilación, así como un aumento porcentual sobre la cuantía de la pensión. El ciudadano es el responsable de elegir el incentivo que prefiere al acceder a la modalidad de jubilación demorada.

Desde la Seguridad Social argumentan que "quien opte por esta nueva fórmula y retrase su jubilación entre 2 y 10 años recibirá simultáneamente un incremento de su pensión del 2% por cada año que la demore, y un pago único equivalente a la mitad del que le correspondería si optara por la fórmula actual del pago único. Si retrasa la jubilación 11 años o más, el incentivo será de un pago único aplicado a 5 años del periodo demorado".

Atención jubilados: la Seguridad Social ofrece 12.000 euros a quienes retrasen la edad jubilatoria. (Imagen: archivo)

Empleadas del hogar: con aumento confirmado en enero, ¿cuáles son los nuevos sueldos?

Aumenta el sueldo mínimo: el Gobierno confirmó de cuánto será el incremento y desde cuándo aplica

En cuanto a los incentivos a la jubilación demorada, desde el Gobierno de España defienden que se trata de una medida que también ayuda a reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados