¡Te derretís!

Alerta Cambio Climático: los 2 lugares del mundo que tuvieron una temperatura récord durante 2023

El año pasado hubo registros de temperaturas altas que alcanzaron valores nunca antes vistos.

En esta noticia

Desde hace muchos años, el planeta Tierra viene sufriendo numerosos cambios climáticos significativos que devienen en olas de calor con temperaturas extremadamente altas

En el 2023, hubo picos de temperaturas tan elevadas que se alcanzaron marcas sin precedentes en muchos países, principalmente en los del Hemisferio Norte.

El calentamiento global ha pegado en todo en el mundo, haciendo que en dos zonas particulares se alcancen los ¡80° C!, temperaturas verdaderamente inhóspitas para la vida humana.

Un estudio sociológico arrojó como resultado que lo que definimos como "sentido común" no existe realmente

Mundial de Aceite de Oliva: una empresa argentina quedó en primer lugar y ganó el tricampeonato

Calentamiento global: los 2 lugares del mundo que tuvieron una temperatura récord durante 2023

La Tierra ha experimentado numerosas olas de calor durante el 2023, teniendo registros récord de temperaturas altas en dos puntos del planeta, alcanzando la impactante marca de más de 80° C.

Un artículo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reveló que dos zonas desérticas del planeta tuvieron las temperaturas altas jamás registradas en la historia. 

  • El desierto de Lut: ubicado al sudeste del Golfo Pérsico, en Irán, es una de las zonas más calurosas de la Tierra. Según un artículo publicado en la revista Science, publicado en mayo del 2021, ha registrado una temperatura oficial de 80.8° C.

    Incluso, la UNESCO declaró este lugar como Patrimonio de la Humanidad, aunque también lo considera no apto para la vida humana.

El Desierto de Lut fue uno de los dos puntos más cálidos del mundo en 2023. (Fuente: Unsplash)

  • El Desierto de Sonora: situado a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, supo registrar una temperatura máxima de 80.8° C, según el mismo artículo de Science.

    Este lugar tiene una gran variedad de flora y fauna, a pesar de que tiene casi nulas lluvias durante el invierno y casi nada de tormentas durante el verano.

El Desierto de Sonora, en la frontera de EE.UU y México, registró temperaturas superiores a los 80° C en 2023 (Fuente: Pixabay)

Datos desalentadores: las marcas históricas que se alcanzaron y la preocupación de las Naciones Unidas

El calor extremo que ha azotado a estos dos puntos del mundo se debe a muchos factores, en el que sobresale el calentamiento global, un proceso que altera las temperaturas y los patrones meteorológicos del mundo. 

A las elevadas temperaturas registradas en el Desierto de Lut (Irán) y el Desierto de Sonora (Frontera de EE. UU. y México), la ONU se llevó registros muy preocupantes del 2023. 

La investigación científica que reveló cuál es la fruta ideal para combatir la osteoporosis y reducir el consumo de azúcar

El mensaje espacial que una ciudad de Estados Unidos envió para atraer a viajeros extraterrestres

  • Durante la primera semana de julio, la temperatura promedio global fue de más de 17° C, la más alta jamás registrada por los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de la ONU, con datos documentados desde 1979.

  • El aumento de la temperatura del planeta podría superar los 1,5° C firmados en el Acuerdo de París de 2015, en caso de no reducir la quema de combustibles fósiles. 


Temas relacionados
Más noticias de Cambio Climático
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.