Viajes

Escapadas: queda a 1 hora de Barcelona y tiene las mejores playas de toda la Costa Dorada

Esta localidad se caracteriza por tener algunas de las mejores playas del país. Además, cuenta con edificaciones antiguas que revelan los secretos de la España del ayer.

En esta noticia

España ofrece un abanico de posibilidades para quien busca hacer una escapada. Desde ciudades históricas y culturales, hasta paisajes verdes y misteriosos. Cada rincón del país promete una experiencia única, ya sea buscando relajación, aventura, historia o simplemente un cambio de aire.

Entre estas opciones, Salou emerge como un destino atractivo. Ubicado en la Costa Dorada, es famoso por sus playas de arena fina y sus aguas cristalinas, ideales para disfrutar del Mediterráneo.

Dónde queda Salou

Salou es un municipio y localidad española ubicada en la provincia de Tarragona (Cataluña). Se encuentra ubicado a 17 km. de la ciudad de Tarragona y a unos 108 km de Barcelona.

Qué se puede hacer en Salou

Torre Vella

Exterior de la Torre Vela de Salou (Fuente: Wikimedia Commons / Ferran Llorens)

Un emblemático edificio defensivo, la Torre Vella de Salou fue erigida en 1530 por orden del arzobispo de Tarragona, Pere de Cardona, con el propósito de proteger la ciudad de los frecuentes ataques y saqueos piratas. Ha mantenido su aspecto exterior original a lo largo de los siglos, destacando su escudo heráldico en la fachada.

Actualmente, la torre sirve como un centro cultural y artístico, albergando exposiciones de pintura y un museo de esmalte contemporáneo con obras de autores nacionales e internacionales.

Casco antiguo

Considerado como el corazón de Salou, el casco antiguo cuenta con calles estrechas y empedradas, salpicado de casas bajas de estilo mediterráneo y edificaciones medievales. Este núcleo histórico, corazón de la ciudad, cobra vida en la Plaza de la Fuente, un vibrante punto de encuentro adornado por una hermosa fuente y rodeado de terrazas.

Recientemente, ha experimentado un renacimiento comercial con la apertura de nuevas tiendas y restaurantes, ofreciendo una experiencia única de compras y gastronomía local, complementada por eventos culturales y actividades familiares.

PortAventura World

Portaventura es el parte temático más importante de España (Fuente: Instagram @portaventuraworld)

Este parque temático es un vasto complejo de ocio que abarca múltiples parques y atracciones. Inaugurado el 1 de mayo de 1995, fue originalmente desarrollado por el Grupo Tussauds, Anheuser-Busch, Fecsa y La Caixa.

A lo largo de los años, ha experimentado varios cambios de propiedad y expansión. El parque temático PortAventura Park, el corazón del complejo, se divide en áreas temáticas basadas en civilizaciones, así como un gran número de atracciones.

Playas

Las playas de Salou son algunas de las mejores del país (Fuente: Shuttestock)

Las playas de Salou son un destino privilegiado para los amantes del sol y el mar. Con más de 9 kilómetros de litoral, Salou ofrece una mezcla de playas urbanas y calas resguardadas, todas accesibles y bien equipadas con servicios.

Las playas más urbanas como Ponent y Llevant, destacan por su accesibilidad y servicios familiares. Además, han obtenido reconocimientos como el Certificado Medioambiental ISO 14001, la bandera Q de Calidad y la Bandera Azul, asegurando así una experiencia de alta calidad y respeto por el medio ambiente.

Gastronomía

El suquet de peix es uno de los platos más populares de Salou (Fuente: Shutterstock)

La gastronomía de Salou se caracteriza por la frescura de sus productos del mar Mediterráneo y la riqueza de ingredientes locales. Un plato emblemático es la paella marinera, cocinada con mariscos frescos como gambas, mejillones y calamares, y aromatizada con azafrán y romero.

Otros platos destacados incluyen el suquet de peix, el romesco de pescado y los calçots. Para la hora del postre, nada mejor que una tradicional crema catalana.

Cómo llegar a Salou

Desde Tarragona

  • Acceder a A-7 desde Av. de Roma/N-340, Carr. Reus/T-11 y Autovía Tarragona-Lleida/Ctra. Tarragona-Constantí/A-27.
  • Continuar por A-7 hacia Vila-seca. Tomar la salida 1152 de A-7.
  • Seguir por C-14 y Carrer de la Ciutat de Reus hacia Salou.

La distancia es de 17 km. y se puede recorrer en menos de 20 minutos.

Desde Barcelona

  • Acceder a B-20 en Cornellà de Llobregat desde C/ de Sepúlveda y C-31.
  • Seguir por C-32 y AP-7 hacia C-14. Tomar la salida 35 de AP-7.
  • Continuar por C-14. Tomar Carrer de la Ciutat de Reus hacia Salou.

Este viaje tiene un trayecto de 108 km. y tiene un tiempo de viaje de una hora 20 minutos.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas