Mujeres con Bienestar 2024 cuenta con un seguro de vida de 35,000 pesos: conoce cómo obtenerlo
El Estado de México (Edomex) está por lanzar la segunda convocatoria de Mujeres con Bienestar. Este es el seguro de vida que incluye el programa social y que muchas personas desconocen.
El Gobierno de México ofrece diversos programas sociales dirigidos al género femenino y el Estado de México (Edomex) tiene el suyo: Mujeres con Bienestar. Esta línea de apoyo económico tiene ciertos requisitos y no es para toda la población del territorio azteca.
Si bien son muchas las mujeres que conocen las características de este programa, y de hecho pronto se abrirá una segunda convocatoria en 2024, lo cierto es que algunas pueden desconocer un aspecto importante del beneficio: su seguro de vida de 35,000 pesos.
¿Cuánto te darán de Pensión IMSS si te inscribes a los 60 años?
Los 8 requisitos para inscribirse en Mujeres con Bienestar 2024
Las mujeres interesadas en cobrar este programa social deben cumplir los siguientes requisitos:
Tener entre 18 y 64 años de edad
Residir en Edomex
Poseer nacionalidad mexicana
Tener ingresos bajos o vivir en carencia de acceso a la seguridad social (situación de pobreza)
No ser beneficiarias de otro programa social federal, estatal o municipal
Poseer CURP, acta de nacimiento, credencial de elector vigente y comprobante de domicilio
Beca Benito Juárez 2024: calendario de pagos con el aumento incluido y según el nivel educativo
Segunda etapa Mujeres con Bienestar: ¿qué documentos necesito para registrarme?
Mujeres con Bienestar 2024: ¿quiénes pueden solicitar el apoyo económico de Edomex?
Las mujeres que pueden inscribirse en esta dispensión de ayuda social de Edomex son:
Indígenas
Repatriadas
Madres solteras
Víctimas de delitos
Aquellas que tengan alguna discapacidad
Aquellas que cuidan a personas con discapacidad permanente
Aquellas que residen en localidades con nivel alto de marginación
Aquellas que padecen enfermedades crónico-degenerativas
¿Cuáles son los beneficios de Mujeres con Bienestar 2024?
Además de cobrar 2500 pesos bimestrales, las mujeres beneficiarias de este programa pueden acceder a:
Descuentos en el servicio de transporte público (tarifa preferente)
Asistencia legal y financiera
Asistencia funeraria
Corona de Adviento en Navidad
Cursos de capacitación digital con certificado
Asistencia médica de salud nutricional, psicológica, visual y odontológica
Servicios para el bienestar animal: asistencia veterinaria presencial y por vía telefónica
¿Cuál es el monto de dinero del seguro de vida de Mujeres con Bienestar?
Además de estos beneficios y servicios, Mujeres con Bienestar brinda un seguro de vida de 35,000 pesos. Para obtenerlo solo hace falta inscribirse en el programa, pero recién se da de alta al concluir el registro.
Con respecto al pago de este seguro, se garantiza el 100% por regulación de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Y respecto del plazo máximo para recibirlo, este es de 10 días a partir de la entrega de documentos probatorios.
¿A quién aplica el seguro de vida de Mujeres con Bienestar? El beneficio corresponde a la titular del programa, al concubino o cónyuge y a los hijos. La condición es que sea un evento anual por núcleo familiar, pero durante el primer año de vigencia no se entregará en caso de suicidio.
Cabe mencionar que en caso de que la mujer beneficiaria fallezca y sea la titular de la tarjeta, el monto de dinero se entregará a la sucesión legal o al cónyuge. Estos son los montos que se otorgan:
15,000 pesos: hijo de entre 2 y 25 años (soltero y dependiente económico)
35,000 pesos: titular entre 18 y 64 años y cónyuge o concubino entre 18 y 80 años