Foro de Davos

La llamativa definición sobre pobreza que dio Javier Milei en su discurso

El presidente mencionó 18 veces la palabra pobreza en su discurso en Davos y ofreció una llamativa definición.

El presidente Javier Milei habló este miércoles en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza, y se refirió a la pobreza, entre otras cuestiones.

El mandatario advirtió que "Occidente está en peligro" porque sus líderes sostienen "una visión del mundo que conduce al socialismo" y aseguró que el capitalismo de libre empresa es el "único sistema posible y moralmente deseable para terminar con la pobreza del mundo". 

El economista expuso en el Foro de Davos un discurso que mencionó 18 veces la palabra pobreza con una llamativa definición.

El discurso completo de Milei en el Foro de Davos: "Socialismo", "agenda globalista" y más 

"Aquellos países que son más libres son 8 veces más ricos que los reprimidos, el decil más bajo de la distribución de los países libres vive mejor que el 90% de la poblacion de los países reprimidos, tienen 25 veces menos cantidad de pobres en el formato estandar, y 50 veces menos en el formato extremo, y por si eso fuera poco, los ciudadanos de los países libres viven un 25% mas que los ciudadanos de los países reprimidos", aseguró.

La llamativa definición de Javier Milei sobre la pobreza en el Foro de Davos

"Digo que Occidente está en peligro justamente porque en aquellos países que debiéramos defender los valores del libre mercado, la propiedad privada, y las demás instituciones del libertarismo, sectores del establishment político y económico, algunos por errores en su marco teórico y otros por ambición de poder, están socavando los fundamentos del libertarismo, abriéndole las puertas al socialismo y condenándonos potencialmente a la pobreza, a la miseria y al estancamiento", justificó.

En este sentido, Milei enfatizó: "Vemos que si no combatimos frontalmente estas ideas, el único destino posible es que cada vez vamos a tener más estado, más regulación, más socialismo, más pobreza, menos libertad, y, en consecuencia, peor nivel de vida". 

"Si se adoptan medidas que entorpecen el libre funcionamiento de los mercados, la libre competencia, los sistemas de precios libres, si se entorpece el comercio, si se atenta contra la propiedad privada, el único destino posible es la pobreza", concluyó.



Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.