Sánchez en Davos: confianza frente a las multinacionales y fuerte apuesta por Telefónica e Indra
El presidente español dió un mensaje de fortaleza económica en busca de nuevas inversiones.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pretende transmitir a las multinacionales extranjeras y a las empresas del Ibex 35 presentes en el Foro de Davos el mensaje de que su Ejecutivo trabaja por la estabilidad, la confianza y la consolidación de las reformas impulsadas en los últimos años.
Sánchez, en una entrevista en Bloomberg con motivo de su participación en el Foro Económico Mundial que se celebra en la localidad suiza, se refirió a las reuniones que va a mantener en este evento con representantes de multinacionales y con los máximos responsables de empresas españolas presentes en Davos.
En este sentido, han confirmado su asistencia los presidentes del Santander, BBVA, Telefónica, Repsol, Cepsa, Naturgy, Francisco y Siemens Energy, matriz de Siemens Gamesa. Pero aún está en el aire la presencia de los máximos responsables de Ferrovial e Iberdrola.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo expresó que hará hincapié en que está centrado en el objetivo de aprovechar el crecimiento económico para consolidar las políticas fiscales e ir rebajando el déficit púbico y la deuda.
Considera positiva su relación con los líderes empresariales españoles, y ante el rechazo de algunos de ellos a medidas como los impuestos extraordinarios a las eléctricas, explicó que fue una respuesta concreta a una crisis concreta a consecuencia de la guerra en Ucrania.
Pero puso en valor la evolución de los mercados de valores en España el año pasado, algo que consideró bastante excepcional y un ejemplo de la asociación publico-privada que afirma que se ha construido en los últimos años.
Sánchez justifica la entrada en Telefónica y fortalecer la industria de defensa española
Respecto a la decisión de adquirir hasta un 10% del capital de Telefónica mediante la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPI), el jefe del Ejecutivo español la justificó por razones de ciberseguridad.
Esa decisión aseguró que no ha afectado la relación con Arabia Saudí después de que la empresa de telecomunicaciones de este país STC Group anunciara que había adquirido una participación del 9,9% de la operadora por 2100 millones de euros.
Al pedirle sus expectativas respecto a otra empresa española como Indra, de la que el Estado tiene la propiedad de un 28%, explicó que se quiere reestructurar y transformar la industria de defensa en España.
En esa línea, consideró que se puede fortalecer y España puede beneficiarse mucho y aprovechar sus activos en esta nueva industria de defensa que se está impulsando en la Unión Europea. Para ello abogó por alinear todos los objetivos para tener una mejor participación en los proyectos de la industria de defensa.
Fuente: EFE