Empresas

Bank of America da el visto bueno a la apuesta de Indra y vaticina una fuerte revalorización en 2024

En las dos primeras semanas del año obtuvo en bolsa ganancias del 9,43%, empujadas principalmente por sus negocios en defensa.

En esta noticia

Todo apunta a que la banca será la gran protagonista de la bolsa en 2024 empujada por los excelentes resultados obtenidos en el ejercicio pasado, que en los próximos días se confirmarán cuando las entidades presenten los números del último trimestre del año.

 Pero asoma otro actor que promete destacar en el parqué madrileño: Indra, empresa de servicios en telecomunicaciones, energía, tecnología, financieros, transporte, así como servicios al sector público. Aunque es su área de negocios dedicada a defensa la que más atrae el interés de los inversores bursátiles.

Existe consenso entre los analistas en situar a la empresa presidida por Marc Murtra como la mejor posicionada del IBEX35 para obtener rentabilidad. Más allá de que en las dos primeras semanas del año obtuvo en bolsa ganancias del 9,43%, basan su pronóstico en los conflictos que sacuden el mundo, principalmente la guerra de Ucrania, que empujan al alza los presupuestos en defensa de los países miembros de la OTAN. 

Sólo en España, el gasto militar aumentó en 2023 en unos 9000 millones de euros, cuya meta es alcanzar el 2% PIB, como le exigen sus aliados.

Por otra parte, la cantidad de contratos cerrados - que están en su máximo histórico - le permitió a la multinacional española una generación de caja que le favoreció reducir su deuda hasta los 233 millones de euros. Hechos que encumbraron la acción de Indra entre las de mejor rendimiento en lo que va del año, llegando incluso a subir en una jornada un 4% tras conocerse la valoración que de ella hizo el Bank of America.

¿Qué dijo Bank of America? 

La entidad estadounidense aprueba con nota alta la apuesta de Indra por el sector de la defensa, al punto que recomienda comprar sus títulos y les otorga un potencial del 45%, hasta los 21,5 euros por acción.

"Indra está dando los primeros pasos para convertirse principalmente en una compañía del sector aeroespacial y de la defensa, lo que pensamos que apoyará la expansión de márgenes, un flujo de caja libre más fuerte y una expansión de múltiplos", afirma el informe de Bank of America. También el banco sostiene que la firma cotiza con un importante descuento frente al sector de la defensa en Europa.

Para la entidad estadounidense, hay tres catalizadores clave que pueden hacer que el mercado esté dispuesto a pagar múltiplos más elevados por la empresa. Lo que el banco le pide a Indra es que comience a desvelar los márgenes de los verticales de sus dos divisiones principales.

También que incremente la proporción de ventas de defensa y la dirección comunique con mayor convicción que es una empresa de defensa. Y por último, que desinvierta en parte de su negocio de tecnología para financiar potencialmente adquisiciones en defensa.

Capital Markets Day

El 6 de marzo es el día que está señalado en rojo en el calendario de los accionistas e inversores de Indra. Bank of America lo dice con total claridad: destaca esa jornada como el catalizador clave para los títulos de la compañía. Porque, según el informe del banco, está planeado que el grupo presente su nuevo plan estratégico. Según BoFa, será cuando la empresa revelará sus planes a medio y largo plazo para convertirse principalmente en una compañía de defensa.

Bank of America celebra la apuesta de Indra y ve un potencial a sus acciones del 45%. Imagen: archivo. 

Lo cierto es que el plan estratégico 2024-2026, al que denominaron "Leading the Future", permitirá conocer la hoja de ruta de la multinacional. Los analistas esperan encontrar respuestas a las preguntas que hace tiempo quieren formularle a la empresa. Así, entre las que más inquietud les genera tiene que ver sobre el futuro de Minsait, pilar esencial según Murtra ya que ostenta más de la mitad del negocio del grupo.

Otro foco apunta a la división de Tecnologías de la Información (TI); y, por último, cómo ejecutará Indra su objetivo de ser una compañía líder en el campo de la defensa.

Tanta expectación se justifica en parte por las palabras de su consejero delegado José Vicente de los Mozos, quien adelantó, cuando en plan aún estaba en elaboración, "que nacerá del interior de la compañía". Porque, siguió, "su intención es lograr la participación y el compromiso de toda la organización en su elaboración".

Así las cosas, hasta que no llegue el Capital Markets Day (CMD), y con él las definiciones, analistas e inversores se lanzaron al terreno de las suposiciones. 

Una de las que más fichas acumula en su casillero es la que asegura que Indra basará su crecimiento en diferentes palancas, como la optimización de su negocio internacional, la simplificación del portfolio (incluye alianzas y adquisiciones puntuales, además de una reducción del gasto en I+D) y la apuesta por el valor en las actividades en la que está presente.

Para los analistas del Bank of America, el reposicionamiento de la cartera de activos será uno de los temas claves del Día del Inversor. Y al igual que el resto de los observadores, auguran que Indra aspira a convertirse en el campeón nacional de defensa en España. Creen también que la división de T&D es un activo de mayor calidad que Minsait. 

"La división T&D tendrá un múltiplo más alto si cotizara como negocio independiente", sostienen. Y añaden que se podría considerar un aumento de su participación en el fabricante de motores y componentes aeronáuticos ITP, tras la adquisición de un 9,5% a Rolls Royce en septiembre de 2022, por 175 millones de euros.

El 6 de marzo, cuando Indra haga público el CMD los vaticinios dejarán su sitio a las certezas. El mercado dará su veredicto, y quizás de la razón a Morgan Stanley que rebajó el precio objetivo de Bank of America colocándolo en 14,80 euros. Hoy la acción cerró a 15,20 euros. Final abierto.

Temas relacionados
Más noticias de indra