Aumenta tu felicidad: prueba estos 8 hábitos Infalibles para transformar tu vida
Con pequeños ajustes a tu rutina podrás despertar una sensación de bienestar y elevar los niveles de alegría y calma. Checa los detalles.
Frente a diferentes situaciones, puede ser que la angustia, la tristeza o depresión sean los sentimientos predominantes. Pero con unos cambios de hábitos esto se puede revertir y volver a sentir felicidad en el día a día.
La infusión mágica que te ayudará a eliminar el sarro dental en un santiamén
La vida es un sinfín de sorpresas y emociones. Por ello es importante estar alerta ante los indicios de que la ansiedad, la preocupación o el desasosiego se apoderan de la rutina, hay que hacer los ajustes necesarios para reencontrarse con la sensación de bienestar y plenitud.
Hay una luz al final del túnel de la amargura y es muy fácil llegar a ella con 8 pequeños cambios de hábitos. Algunos ajustes a las prácticas diarias te ayudarán a despertar una mayor sensación de felicidad, olvidar los problemas, despejarse, tener la mente más aliviada y dejar atrás el estrés.
Los 8 cambios de hábitos para ser más feliz
Especialistas en lifestyle recomiendan 8 consejos para llevar una vida más alegre y recuperar la sonrisa. La doctora Florencia Dafne Raele compartió en sus redes sociales los tips para poder adoptar estos pequeños cambios.
La técnica de las "7D" para dormir de corrido por las noches y descansar de verdad
Por ejemplo, descansar bien, mantener contacto con la naturaleza y una dieta saludable, son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta.
1. Mantener una buena hidratación
Expertos aseguran que para mantener una buena hidratación es necesario beber al menos dos litros de agua diaria. Lo mejor son las bebidas naturales como jugos de frutas y batidos. Es primordial evitar el exceso de azúcares.
2. Consumir alimentos naturales
Centrarse en comidas de origen natural y producción casera a la vez de dejar de lado los ultraprocesados, ayudan al metabolismo. Está comprobado que la alimentación está directamente relacionada con la felicidad al activar hormonas como la serotonina y endorfinas.
3. Generar rutinas
Planificar el día o la semana con anticipación generará una sensación de orden, control y aliviará la ansiedad. Respetar horarios, cumplir con los objetivos diarios y ver los resultados, ayudará a progresar y tener una actitud más positiva.
4. Hacer ejercicios
Agotar el exceso de energía en actividades físicas estimulará el organismo. Además, durante la práctica de ejercicios el cerebro solo se enfocará en cumplir con los movimientos y se olvidará del resto de las preocupaciones.
5. Hacer reposo digestivo
Se trata del tiempo entre la última ingesta de la noche y la primera ingesta de la mañana, donde se recomienda que sea de al menos 12 horas. Esto ayuda a desinflamar el intestino, reponer las células del tubo digestivo y eliminar la toxemia acumulada.
6. Encontrarse en comunidad
Es una buena idea aprovechar el tiempo libre para reunirse con amigos, la familia y colegas. Estar rodeado de personas importantes y significativas acercan la sensación de compañía, apoyo y reducen la tensión nerviosa.
7. Gestionar el estrés
Negar situaciones de estrés es perjudicial para el organismo, es por ello la importancia de reconocerlas y saber lidiar con ellas. Para eso es bueno la meditación, tiempos de lecturas, y escuchar música alegre.
8. Tener contacto con la naturaleza
Pasar tiempo al aire libre, disfrutar del aire fresco y ambientes naturales ayudan a aliviar el estrés. Tomar sol durante algunos minutos al día también facilitan la producción de vitamina D, necesaria para el cuerpo.