Estos son las CINCO PENSIONES que más pagan en 2024: cómo acceder
Entre la pensiones que otorga el Gobierno para ayudar a los sectores más vulnerables, se destacan cinco en particular. Conoce cómo acceder y recibe el dinero.
El Gobierno continúa entregando múltiples beneficios económicos a los sectores más vulnerables del país. En esta línea, se destacan becas y pensiones que están disponibles para estudiantes y adultos mayores que busquen una mejor calidad de vida en México.
La gestión de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha lanzado distintos programas sociales, los cuales están destinados a ciertos grupos sociales.
Checa cuáles son y accede al dinero que entregan las autoridades, según te corresponda.
Atención MUJERES: así deben activar el PLÁSTICO para recibir la PENSIÓN en 2024
¿Cuáles son los mejores programas sociales de México?
A continuación, el detalle de los cinco mejores beneficios económicos que otorga el Gobierno mexicano.
Pensión Bienestar
Se trata de un programa que está dirigido a aquellas personas que tienen más de 65 años de edad, quienes tienen la posibilidad de recibir un pago bimestral.
En tanto, este año gozarán de un aumento del 25%, de tal forma que los beneficiarios cobrarán 6,000 pesos.
Los interesados, en este caso, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- No recibir ingresos superiores a 1,092 pesos al mes por parte de jubilaciones o pensiones de tipo contributivo, como las que entrega el IMSS, ISSSTE, PEmex y otras entidades de la Administración Pública Federal
- Acta de nacimiento
- Documento de identificación vigente. Se puede presentar credencial para votar, pasaporte o credencial INAPAM
- Clave Única de Registro de Población
- Comprobante de domicilio
- Acreditar su identidad, edad y permanencia en el país por más de 25 años, con una copia del documento oficial emitido por las autoridades migratorias o carta de naturalización por residencia y comprobante de domicilio, si no eres mexicano nativo
- Constancia o resolución emitida por la autoridad municipal, en caso de vivir en localidades con menos de 10,000 habitantes
Becas Benito Juárez
Se trata de un beneficio especial para los estudiantes que cursan la educación básica, media superior y superior en cualquiera de las 32 entidades del territorio nacional.
Respecto al monto, este varía según el nivel educativo en el que se encuentre el beneficiario. A continuación, uno por uno.
- Educación Básica: 920 mensuales
- Educación Media Superior: 920 mensuales
- Educación Superior: 2,800 pesos mensuales
En cualquiera sea el caso, el dinero se entrega durante los diez meses del ciclo escolar.
Jóvenes Construyendo el Futuro
Los jóvenes que tienen entre 18 y 29 años de edad, que no estudian ni trabajan, pueden acceder una capacitación profesional para aprender distintas habilidades, competencias y capacitaciones para enfrentar el mundo laboral.
Para este 2024, el apoyo económico incrementó un 20%. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el monto es de 7,572 pesos mensuales; los pagos se realizan todos los días 28 de cada mes.
Mujeres con Bienestar
Si radicas en alguno de los 125 municipios del Estado de México y eres mujeres, puedes convertirte en beneficiaria de este plan que entrega 2,500 pesos.
Por su parte, la Secretaría del Bienestar detalló que será entre los meses de enero y febrero del 2024 cuando inicie la segunda etapa de registros.
Sembrando Vida
En conjunto con la Cuarta Transformación, el Gobierno se dirige a los sujetos agrarios mayores de edad que habitan en localidades rurales, y que son propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas en un proyecto agroforestal.
Las personas afiliadas reciben un pago mensual de 6,250 pesos, los cuales se reciben a través de transferencias electrónicas.
Su cobertura, en tanto, se amplía a los siguientes estados en 2024: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.