Atención

Uno por uno: la lista definitiva de bancos que compran monedas antiguas

En estas entidades bancarias es posible efectuar operaciones de compra y venta seguras, sin caer en fraudes o estafas.

En esta noticia

En la actualidad, la compra y venta de monedas antiguas se ha convertido en una de las transacciones más realizadas a través de las plataformas de comercio electrónico, donde diversos vendedores establecen a los ejemplares de colección un precio determinado.

En ocasiones, estas piezas históricas son ofrecidas a montos millonarios, aunque no cuentan con certificación oficial que confirme semejante valor. 

Tal es el caso de una moneda de 20 pesos que se vende hasta en un millón de pesos, un precio que fue establecido a gusto del propio vendedor. Algunos ejemplares pueden superar estos montos o incluso encontrarse por debajo, por lo que se recomienda consultar ante entidades oficiales.

El billete de $ 1000 con un extraño error que se vende por $ 10.000.000

Atención: pagan más de 5 millones de pesos por este billete con error de impresión

¿Cuál es la moneda de 20 pesos que vale casi un millón en Mercado Libre?

La pieza que trascendió en la plataforma de e-commerce y que fue ofrecida a 750,000 pesos, es la de 20 pesos conmemorativa de los 200 años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.

Entre las razones que han conducido a que se establezca un exorbitante valor se destaca la cantidad de ejemplares que decidió poner en circulación el Banco de México (Banxico). Únicamente fueron lanzadas 5 millones de piezas, lo que las coloca entre las más codiciadas.

La moneda de 20 pesos que se ofrece a 750,000 en Mercado Libre. Foto: Banxico.

Una forma de identificar esta moneda es que en su reverso se puede apreciar dos águilas, la real y la calva, que representan a México a Estados Unidos, respectivamente. Además, aparece la leyenda "Doscientos Años de Relaciones Diplomáticas Estados Unidos Mexicanos- Estados Unidos de América".

Es posible, a su vez, leer el microtexto "Amistad, Soberanía y Cooperación" con la imagen latente 200, así como la denominación 20 pesos y los años 1822 y 2022, y la ceca de la Casa de Moneda.

Sin embargo, para este tipo de transacciones, se recomienda consultar con expertos en numismática o entidades oficiales que puedan certificar que se trata de ejemplares únicos y valiosos. En este aspecto, existen una serie de bancos en México que compran todo tipo de monedas antiguas.

La lista de bancos que compran monedas en 2024

Los billetes y monedas de colección suelen ser objetos preciados, con un alto valor de compra y venta. Dependiendo del ejemplar que se trate, se pueden adquirir a precios exorbitantes. 

En este sentido, para evitar estafas, se aconseja asistir con las consultas pertinentes a distintas entidades bancarias que realicen este tipo de operaciones.

Entre los bancos de México que llevan a cabo estas transacciones, figuran: 

  • Citibanamex
  • BBVA
  • Santander
  • Banorte
  • HSBC
  • Inbursa
  • Scotiabank
  • CIBanco
  • Afirme
  • Mifel
  • Bancoppel
  • Banco Azteca

Temas relacionados
Más noticias de monedas