Estados Unidos

Cambios en la visa de Estados Unidos para menores: conoce cuáles son los pasos que debes seguir ahora para solicitarla

Atención familias que deseen viajar con menores a Estado Unidos. Estos son los requisitos, documentos y pasos necesarios para hacer el trámite de la visa.

En esta noticia

Al igual que otros países del mundo, Estados Unidos exige una visa para ingresar a su territorio. Este permiso tiene diferentes tipos, según el motivo de visita o permanencia, y uno de los más populares es el de la categoría turista.

Para aquellas personas que estén próximas a viajar a esta región en compañía de la familia, es necesario advertir que hay que hacer un trámite particular para ir con menores de edad. Esta gestión contempla requisitos, documentos y un costo específico, y es diferente a la de adultos.

Cómo obtener una cita rápida para sacar la visa para Estados Unidos

Emigra a Estados Unidos con una visa de trabajo: requisitos y la lista de empresas que entregan este tipo de visado

¿Cómo sacar la visa de Estados Unidos para menores de edad?: los 4 pasos para solicitarla

Antes de solicitar la visa de Estados Unidos para menores de edad, es necesario tener en cuenta que aquellos que tengan menos de 14 años están exentos de realizar la entrevista consular. Sin embargo, existen algunas excepciones. Estos son los pasos a seguir para un padre o tutor:

  1. Completar el Formulario DS-160 que lleva los datos personales del menor de edad, a través del sitio web de la Embajada de Estados Unidos

  2. Pagar el arancel de la visa: el costo es de 185 dólares (aproximadamente 3200 pesos mexicanos)

  3. Agendar una cita en la embajada o consulado

  4. Asistir a la cita con el agente consular (con tiempo de anticipación) y presentar los documentos necesarios del menor de edad

El costo de la visa de Estados Unidos para un menor de edad es de 185 dólares (aproximadamente 3200 pesos mexicanos). Foto: Freepik

Obtén tu casa propia desde Estados Unidos: el asombroso programa de Infonavit que te permite cumplir este sueño

Estudia en Harvard gratis y sin necesidad de viajar a Estados Unidos: la lista de cursos que tienen alta demanda en el mercado laboral

Visa para Estados Unidos: ¿cuáles son los documentos del menor de edad que se deben presentar en la entrevista consular?

A la hora de acudir a la cita en el consulado o embajada de Estados Unidos, el padre o tutor debe llevar consigo los siguientes documentos del menor:

  • Acta de nacimiento

  • Pasaporte con al menos 6 meses de vigencia

  • Comprobante de pago

  • Fotografías del rostro del menor (a color)

  • Confirmación de realización del Formulario DS-160

Además de resaltar estos puntos importantes, también es necesario mencionar que las tarifas o aranceles de las visas están sujetos a modificación. Por este motivo, es posible que el visado para menores de edad cambie en los próximos meses de 2024.

Al solicitar la visa para Estados Unidos de un menor de edad, se deben presentar ciertos documentos que comprueben la identidad y el parentezco del niño con sus padres o tutores. Foto: Freepik

Visa de Estados Unidos para menores de edad: ¿qué le preguntan a un niño en la entrevista?

Uno de los pasos cruciales para obtener la visa de ingreso a los Estados Unidos es la entrevista con el agente del consulado o embajada. Esta instancia se implementa para verificar la información presentada en los formularios y documentos personales.

Si bien esta instancia es obligatoria para todos los adultos y adolescentes mayores de 14 años, hay un apartado específico para los menores. Los niños menores de edad no necesitan acudir a la entrevista, ya que solo los padres deben presentarse.

Sin embargo, los adolescentes que tengan entre 14 y 17 años de edad deben acudir acompañados de su padre o tutor legal. Por su parte, los jóvenes que cumplieron 18 años deben presentarse solos a la entrevista en la embajada para solicitar la visa americana.

Dicho esto, la única vez que un niño menor de 14 años deberá asistir a la entrevista, se dará cuando sea el único solicitante en su petición. Estas son algunas de las preguntas que le puede hacer el agente consular:

  • ¿Cómo es tu nombre?

  • ¿Cuántos años tienes?

  • ¿Sabes adónde viajas?

  • ¿Cuál es tu fecha de nacimiento?

  • ¿Quiénes son tus padres o tutores?


Temas relacionados
M?s noticias de Visa