Beneficio

CONFIRMADO | Habrá pasaportes a mitad de precio para jubilados

Los adultos mayores tendrán un descuento exclusivo para hacer el trámite del pasaporte. Las autoridades los incluye dentro de los grupos vulnerables.

En esta noticia

 El Gobierno ha confirmado una serie de aumentos en los precios del trámite del pasaporte mexicano. Sin embargo, los jubilados serán beneficiados ante un descuento del 50% para obtener el documento.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha sido la encargada de comunicar el nuevo cuadro tarifario del pasaporte, el cual entró en vigencia desde el 1 de enero.

La SRE ha lanzado un beneficio especial a los jubilados de México. Fuente: Freepik

En esta línea, se destaca un grupo de ciudadanos, lo cuales tendrán la posibilidad de abonar la mitad del costo, una medida que alivia la situación económica de los más vulnerables.

Beca Benito Juárez 2024: estos alumnos recibirán un pago adelantado de 17,000 pesos en enero

Pasaportes a mitad de precio: quiénes pueden acceder

La SRE beneficiará a determinadas personas, entre ellas, los jubilados. A continuación, el listado completo de los ciudadanos que pueden obtener el pasaporte con un 50% de descuento.

  • Adultos mayores
  • Personas con discapacidad 
  • Trabajadores agrícolas temporales destinados a laborar en Canadá serán beneficiarios de esta reducción

En cualquiera sea el caso, los costos en 2024 son:

  • Tres años de vigencia: 825 pesos
  • Seis años de vigencia: 1,125 pesos
  • Diez años de vigencia: 1,970 pesos

Aumenta el precio del pasaporte: cuánto costarán en 2024

El ajuste de tarifas anunciado para este año busca mantener una actualización acorde con la vigencia del documento, reflejando así un incremento gradual en los costos del trámite.

Esto quiere decir que a mayor periodo de validez, mayor será el costo.

  • Pasaporte con vigencia de tres años: el costo es de 1,655 pesos
  • Pasaporte con vigencia de seis años: el costo es de 2,250 pesos
  • Pasaporte con vigencia de seis años: el costo es de 3,940 pesos

En todos los casos, el monto deben ser abonado en una entidad bancaria una vez se haya agendado la cita a través de los canales telefónicos o por Internet, y antes de acudir a cualquiera de las oficinas de la SRE.

¿Qué documentos debo presentar para obtener el pasaporte mexicano?

Estos son los documentos que puedes presentar para validar la identidad y la nacionalidad:

  • Acta de nacimiento expedida por cualquier oficina del registro civil mexicano
  • Acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Carta de naturalización
  • Certificado de Matrícula Consular de Alta Seguridad
  • Certificado de Matrícula consular de alta seguridad
  • Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional
  • Cédula Profesional
  • Título Profesional

Atención jubilados: quiénes tendrán un aumento en febrero

Sobre el procedimiento, se debe cumplir con los siguientes pasos:

  1. Solicitar una cita por el sistema Mi Consulado y comparecer personalmente en la Embajada el día de su cita
  2. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación de los documentos originales
  3. Acreditar la identidad mediante ciertos documentos con fotografía original
  4. Realizar el pago de derechos
Temas relacionados
Más noticias de Jubilados