Escapadas: queda a 1 hora y media de Barcelona y es la cuna del arquitecto español más famoso
Esta ciudad, reconocida por su arquitectura y sus bodegas, es un destino ideal para hacer una escapada diferente. Qué lugares se deben conocer.
España, conocida por sus destinos turísticos populares como Madrid, Barcelona y Sevilla, ofrece una amplia gama de opciones para los viajeros. Cada rincón del país brinda una experiencia diferente, reflejando su rica historia y cultura.
Entre estos tesoros escondidos se encuentra Reus, una ciudad que destila encanto y autenticidad en cada esquina. Famosa por ser la cuna del célebre arquitecto Antoni Gaudí, esta ciudad invita a los visitantes a explorar su rica herencia arquitectónica y cultural.
Dónde queda Reus
Reus es una ciudad en la provincia de Tarragona, en Cataluña. Se encuentra en el noreste de España y es conocida por ser un importante centro de producción de vinos y brandy, así como por su arquitectura modernista.
Está ubicada a 108 km al suroeste de Barcelona y a 232 km al suroeste de Zaragoza.
Qué se puede hacer en Reus
Gaudí Centre Reus
Aunque Antoni Gaudí es más asociado con Barcelona, él nació en Reus. Este centro dedicado a su vida y obra es una parada obligatoria para los amantes de la arquitectura y del arte. Ofrece exposiciones interactivas que te sumergen en el mundo creativo de Gaudí.
Plaza del Mercadal
Esta plaza es el corazón de la ciudad y un punto de encuentro popular. Rodeada de edificios con una rica historia y arquitectura, es un lugar perfecto para disfrutar de un café o una comida en uno de sus muchos restaurantes y cafeterías.
Bodegas
Siendo una región conocida por su producción de vinos, una visita a alguna de las bodegas locales es casi obligatoria. Aquí se pueden degustar vinos de la región y aprender sobre el proceso de vinificación.
Entre las que se pueden visitar en una escapada a Reus se destacan las bodegas Muller, Miró e Yzaguirre.
Palacio Bofarull
Otro ejemplo de la impresionante arquitectura de Reus, el Palacio Bofarull es un edificio del siglo XVIII, obra de Domènech i Montaner. Actualmente alberga la sede del Instituto del Teatro de Reus y su visita permite apreciar la fusión de estilos arquitectónicos.
Gastronomía
En Reus, la gastronomía refleja la rica herencia culinaria de Cataluña. Los platos típicos incluyen especialidades mediterráneas, con un enfoque en productos frescos y locales. Las tapas y pequeños platillos son muy populares, ideales para disfrutar junto a un vermú de la región.
Los platos suelen incorporar ingredientes como avellanas, características de la Denominación de Origen de Reus, así como una selección de vinos y vermuts locales. Además, la pastelería y los dulces tradicionales catalanes tienen un lugar destacado.
Cómo llegar a Reus
Desde Barcelona
- Tomar C/ d'Aragó hacia Avinguda de la Granvia de l'Hospitalet/C-31 en L'Hospitalet de Llobregat.
- Seguir por C-31, C-32 y AP-7 hacia Reus. Tomar la salida 5 de T-11.
- Continuar por Av. Cambrils. Tomar Av. dels Països Catalans y Carrer del Pare Manyanet hacia Plaça de la Pastoreta en Reus.
Ambas ciudades están separadas por 109 km y se pueden recorrer una hora y media.
Desde Zaragoza
- Acceder a A-2/Z-40 desde P.º de María Agustín, N-330 y Av. de los Pirineos.
- Seguir por AP-2 hacia Ctra. de Tarragona a San Sebastián y Bilbao/N-240 en Montblanc. Tomar la salida 9 de AP-2.
- Tomar C-14 hacia Avinguda de la Salle en Reus.
La distancia es de 232 km y el tiempo de viaje es de dos horas y media.