Atención pensionistas

Atención jubilados: este es el trámite que deben hacer ahora para no perder la pensión

Todo lo que tienes que saber para realizar el tramite que te permite mantener la pensión en 2024.

En esta noticia

Aquellas personas que cobren una pensión pública de la Seguridad Social deberán realizar un trámite antes del 31 de marzo de 2024 si es que no quieren perder el derecho a cobrar su pensión.

Pero no todos los pensionistas deberán realizar dicho trámite, sino quienes cobren una pensión pública española de la Seguridad Social y residan fuera de España.

Unas 100.000 personas residen en el extranjero y cobran una pensión pública de España. Fuente: Archivo

Desde la Seguridad Social se llevará a cabo una campaña informativa durante los inicios del 2024 para informar a todos los pensionistas que se encuentran en esta situación.

¿Qué debo hacer si herede una hipoteca? El paso a paso para resolver esta deuda

Adiós al carnet de conducir: esta es la edad en que la DGT podría retirarte el permiso 

Este es el trámite que debes hacer para no perder la pensión en 2024

Este trámite consiste en acreditar y validar la supervivencia. Para realizarlo se debe presentar a la Seguridad Social el documento de "Fe de Vida" para garantizar que el pensionista sigue vivo y con derecho a seguir cobrando su pensión.

El plazo para realizar este trámite es desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2024. No obstante, ahora los pensionistas cuentan con una nueva herramienta que servirá para realizar el trámite.

La nueva aplicación creada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social se denomina "Vivess" y permitirá a los pensionistas que residen en el extranjero validar la supervivencia de manera fácil y rápida a través del móvil.

Se encuentra disponible para su descarga de forma gratuita en Google Play, para smartphones con sistema operativo Android y iOS.

¿Cómo realizar el trámite de "Fe de Vida"?

  • Enviar el documento original de su "Fe de Vida" a la Dirección Provincial que gestiona su pensión
  • Comparecencia presencial o por videoconferencia ante la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España -con sede en determinados países-.
  • Utilizar la nueva aplicación basada en el reconocimiento facial

Temas relacionados
Más noticias de pensión