Descubrimiento

Sorprendente hallazgo en el Tren Maya: tiene la imagen de un Dios y un poderoso significado ancestral

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el nuevo descubrimiento realizado en la ruta del Tren Maya y se supo que tiene un significado divino.

En esta noticia

Los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizaron un sorprendente hallazgo durante los trabajos de salvamiento arqueológico que se llevan a cabo en el espacio geográfico que comprende el Tramo 7 del Tren Maya.

Hasta el momento, los arqueólogos han descubierto en los tramos 5, 6 y 7 de esta misma ruta 35,700 bienes inmuebles, 1,651 elementos muebles, 463 sepulturas humanas, 1,114 elementos naturales, 739,274 piezas cerámicas y 591 vasijas. Estos restos de civilizaciones pasadas permiten conocer antiguos estilos de vida y estudiarlos detalladamente.

Cuál es el nuevo descubrimiento maya

Diego Prieto Hernández, director general del INAH, confirmó que se trata de una urna funeraria que contiene una silueta del Dios del Maíz, simbolizando el estado de crecimiento de la planta. Es decir, es una vasija de barro que guarda en su interior los restos de una persona y, por sus características, categoriza como una vasija Paaktzatz.

Jubilación anticipada: puedes retirarte antes si cumples con estos requisitos

El balneario de aguas termales curativas que tiene spa, albercas sociales y está a dos horas de CDMX

 Además, la tapa de la urna alude a un búho , pues este animal era representación de guerra para las antiguas comunidades mayas de Río Bec.  También tiene aplicaciones alusivas al símbolo maya ik, que representa al viento y el aliento divino.

Gracias a que fue descubierto junto con otro elemento similar, se cree que en la antigüedad formó parte de una ofrenda fundacional. La segunda vasija descubierta tiene aplicaciones en su periferia que representan las espinas de una ceiba, árbol más que sagrado para la comunidad maya.

El más reciente descubrimiento de la cultura maya. Fuente: INAH.

 Dios del Maíz: un símbolo sagrado para los mayas

El Dios del Maíz para la cultura maya es Cinéotl, pues se dice que luego de nacer buscó hogar bajo la tierra y así dedico su vida a proteger uno de los cultivos más importantes para el suelo mexicano: la mazorca.

Cabe destacar que el maíz era un elemento fundamental dentro de esta cultura y eso se vio reflejado no solo dentro de su mitología sino también en sus hábitos religiosos.

En ese sentido, los arqueólogos involucrados en este hallazgo aseguran que ya existen dentro de los registros del INAH otras imágenes del Dios del Maíz en figurillas pertenecientes a la isla de Jaina, en Campeche.

Temas relacionados
Más noticias de México