Medidas

Caos por el DNU y la ley ómnibus: el Gobierno pide "salvar los decretos" y los independentismos se dividen

La formación independentista tratará de tumbar las medidas anticrisis, el "decreto ómnibus" y un decreto del Ministerio de Trabajo.

En esta noticia

El vicepresidente y portavoz de JxCat, Josep Rius, ha exigido este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez que retire sus tres primeros decretos ley y los pacte con Junts, antes de volver a presentar una serie de decretos "individualizados" para cada uno de los temas que abordan.

El Congreso inicia este miércoles el debate de tres decretos de contenido económico -el octavo paquete de medidas contra la inflación, la reforma del subsidio de desempleo y una norma ómnibus que incluye la ley de función pública-, cuya convalidación está en riesgo desde que Junts anunciará que votará en contra.

El vicepresidente y portavoz de JxCat, Josep Rius, ha exigido este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez que retire sus tres primeros decretos ley y los pacte con Junts, antes de volver a presentar una serie de decretos "individualizados" para cada uno de los temas que abordan. EFE

En la primera rueda de prensa de JxCat tras las fiestas navideñas, Rius ha reiterado que los siete diputados de su partido "votarán en contra" de los tres reales decretos, "aprobados deprisa y corriendo" por el Gobierno "sin haber cerrado un acuerdo con Junts".

"En esta legislatura no funcionará el 'a cambio de nada'. Junts no ha firmado un acuerdo de legislatura. Solo habrá estabilidad si hay avances en el ámbito nacional y en el ámbito social", ha dicho Rius, que ha alertado de que los decretos "agravan la infrafinanciación" de Cataluña, implican "un recorte de competencias de la Generalitat" y "ponen en peligro la aplicación de la ley de amnistía".

ERC se desmarca de Junts y dará apoyo a los decretos del Gobierno por "responsabilidad"

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha anunciado que la formación republicana votará a favor de los primeros reales decretos del Gobierno, por "responsabilidad y coherencia", y al considerar que no produce cambio alguno respecto a la ley de amnistía, desmarcándose así de la posición de Junts per Catalunya.

 La portavoz de ERC, Raquel Sans, durante la rueda de prensa en la que ha anunciado este lunes que la formación republicana votará a favor de los primeros reales decretos del Gobierno, por "responsabilidad y coherencia", y al considerar que no produce cambio alguno respecto a la ley de amnistía, desmarcándose así de la posición de Junts per Catalunya. EFE

El pasado 5 de enero, el secretario general de JxCat, Jordi Turull, y el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán se reunieron en Barcelona para tratar de acercar posiciones entre ambas formaciones, aunque Junts ya ha trasladado que votará en contra de los primeros decretos ley del Gobierno al existir "malestar" con los socialistas.

La formación independentista tratará de tumbar así tres decretos: el de medidas anticrisis, un decreto del Ministerio de Trabajo y el conocido como "decreto ómnibus", al considerar que pondría en peligro la aprobación de la ley de amnistía por incorporar modificaciones a la ley de enjuiciamiento criminal.

Sumar pide responsabilidad para salvar los decretos, pero evita referirse a Junts y Podemos

Sumar ha apelado a la responsabilidad de todos los partidos para salvar los tres decretos (dos económicos y uno sobre Justicia) cuya convalidación se vota el miércoles.

"Creemos que deberían salir por unanimidad", ha subrayado el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una rueda de prensa en la Casa Rius al insistir en que son tres decretos que mejoran la vida de todos los ciudadanos y ahora "están en juego".

"Son medidas esenciales para el bienestar de los ciudadanos y deberían salir por unanimidad si los partidos pensaran en mejorar la vida de los ciudadanos y no en politiquerías", ha dicho Urtasun, que ha advertido que algunas de estas medidas ya en vigor decaerían si no se aprueban los decretos.

Temas relacionados
Más noticias de Junts per Catalunya