Madrid

Tarjeta Sanitaria Virtual: el Gobierno anuncia un nuevo servicio de acceso a la salud pública

La comunidad madrileña ha incorporado un nuevo servicio a la Tarjeta Sanitaria Virtual. Conoce cuál es y cómo funciona.

En esta noticia

Para facilitar a los ciudadanos la información de sus donaciones, la Comunidad de Madrid ha activado en la Tarjeta Sanitaria Virtual el carnet de donante de sangre con el objetivo de "promocionar, potenciar y facilitar el acceso" a dichos datos.

Desde ahora, los usuarios podrán saber las transfusiones que realizaron por orden cronológico y grupo sanguíneo, proporcionándoles así su historial completo, explicó el Gobierno regional en su página web.

La dieta sana baja en carbohidratos que los médicos recomiendan para la diabetes 

Los 5 alimentos que debes comer para retrasar la aparición de canas y evitar la caída del cabello

El nuevo servicio de la Tarjeta Sanitaria de Madrid (foto: archivo).

Las novedades de la Tarjeta Sanitaria de Madrid

Además, el comunicado oficial de la Comunidad de Madrid explicó que los ciudadanos también recibirán mediante la aplicación el estado actualizado de las reservas de sangre en la región.

Esta incorporación permitirá a las personas planificar sus futuras donaciones en base a las necesidades, "fomentando así una participación más activa y consciente", resaltó el comunicado. 

Durante los últimos meses, las autoridades han hecho mejoras técnicas a la Tarjeta Sanitaria que permiten que la navegación y la carga de su contenido sea más ágil y rápida.

Además, han incluido nuevas funciones, como la Tarjeta Delegada, que permite a un titular hacer trámites para sus parientes dependientes, como gestionar el retiro de medicamentos, pedir citas médicas o consultar tratamientos.

Imagen: redes sociales de la Comunidad de Madrid.

Los servicios que ofrece la Tarjeta Sanitaria de Madrid

Los ciudadanos que utilicen la Tarjeta Sanitaria Virtual podrán gestionar los siguientes trámites:

  • Programar citas sanitarias de Atención Primaria y primera consulta en Atención Hospitalaria.
  • Acceder a un gestor de contenidos que ofrece un punto de acceso rápido.
  • Videoconsulta, para ser atendido por su médico sin necesidad de acudir a un centro sanitario.
  • Consultar sobre medicamentos disponibles.
  • Programa de vacunación.
  • Carnet Vacunación.

¿Cómo activar la Tarjeta Sanitaria Virtual?

Los ciudadanos de Madrid que deseen activar la tarjeta descargada previamente en sus teléfonos móviles podrán hacerlo de las siguientes maneras:

  1. Comunicándose al teléfono 900 102 112. Por este medio, deberán responder unas preguntas, le enviarán al móvil que consta en los sistemas de información sanitaria un mensaje con el código para incorporar en la aplicación móvil. 
  2. Acudiendo a un centro de salud, a las Oficinas de Registro de la Consejería de Sanidad (Aduana 29, Castellana 280 o Sagasta 6) o al Registro General de la Comunidad de Madrid en Gran Vía 3, donde le entregarán un código QR para incorporar en la aplicación móvil.
Temas relacionados
M?s noticias de tarjeta