CAMBIA LA LEY: estos serían los NUEVOS HORARIOS de trabajo en el país
El proyecto busca que los trabajadores encuentren el equilibrio en su rutina con mayor facilidad y gocen de buena salud.
El proyecto que propone una reforma en la Ley Federal de Trabajo (LFT) de México en cuanto a la cantidad de horas laborables a la semana ha sido la protagonista de diversos debates durante el último tiempo. Si se aprobara, significaría la reducción de 48 a 40 horas semanales.
En ese sentido, los horarios preestablecidos de trabajo sufrirían diversas modificaciones según la jornada. Es importante destacar que se desconoce la fecha en la que este cambio se oficializaría, pero se estiman noticias concretas en el período que comprende de septiembre a diciembre 2024.
El profeta inglés conocido como el "nuevo Nostradamus" y sus terribles predicciones para 2024
Lanzan una nueva visa especial de emergencia: quiénes la reciben automáticamente
Hay que considerar que el artículo 60 de la LFT establece lo siguiente
- Jornada diurna: entre las 6 y las 20 horas
- Jornada nocturna: entre las 20 y las 6 horas
- Jornada mixta: combina ambas jornadas pero el período nocturno no debe superar las tres horas y media.
Cuáles serían los horarios si se modificara la Ley
Si se aprobarán las modificaciones, los nuevos horarios quedarían diagramados de esta manera
- Jornada diurna: se laboraría 6 horas por día
- Jornada nocturna: se laboraría máximo 7 horas al día
- Jornada mixta: si se labora por más de 3 horas y media después de las 20:00h el trabajador no puede superar las 7 horas y media de servicio.
En el caso del horario diurno, se dispone la obligatoriedad de dos días de descanso, mientras que las modificaciones del turno noche tienen como objetivo garantizar la buena salud de los trabajadores que prestan sus servicios bajo esta modalidad.
En cuanto a la jornada mixta, la idea principal es encontrar el equilibrio entre el tiempo laborado durante el día y el período correspondiente a la noche.